Los primeros economistas

3609 palabras 15 páginas
· Los Primeros Economistas
Los economistas los preclásicos
Los primeros economistas fueron los mercantilistas y los fisiócratas.
Los mercantilistas ejercen entre los siglos XVI y XVIII. Creían que la riqueza de un país estaba en la cantidad de oro que tenía, y pensaban que el comercio con otros países, si era favorable para un país, tenía que aumentar su cantidad de metales. Pedían al estado una política favorable a sus intereses, es decir, una política que favoreciera los productos nacionales y no la libre competencia. Asimismo, eran partidarios del proteccionismo frente al librecambismo. Dos economistas mercantilistas eran Thomas Mun y William Petty.
En el siglo XVII y XVIII están los fisiócratas, cuyo principal activista es Quesnay,
…ver más…

Estaba a favor de las leyes de pobres porque contribuían a que éstos no tuvieran tantos hijos.
También estudió cómo influye el aumento de los salarios en el tema de la superpoblación. Cree dos cosas:
1. - Que la gente, al tener más dinero, decide aumentar la familia.
2. - Que al producirse un aumento de salarios, la calidad de vida crece y la gente comienza a no tener hijos para mantenerla.
En su análisis encontramos fallos. Uno de ellos fue el hecho de que viviera en una isla (Reino Unido), ya que no le permitió ver que el comercio puede ayudar o solucionar el tema de la escasez de alimentos. Mucho menos le previó ver que la tecnología unida a la agricultura podría resolver este problema.
David Ricardo: Era hijo de banquero y trabajador de la Bolsa de Londres. Este clásico desarrolló las posibilidades del método abstracto de pensamiento. Su teoría del valor es en la que se basa Marx para desarrollar la suya.
Ricardo decía que el valor de una cosa dependía del trabajo presenta y pasado utilizado en él. Ricardo también considera que el propio trabajo en una mercancía. El valor de esta mercancía es la cantidad de bienes que necesitan para vivir él y su familia, aunque los bienes de subsistencia varían dependiendo de cada sociedad. La Teoría de la renta busca desplazar a la tierra de la teoría del valor (para los fisiócratas era la 1ª forma de poder). Para ello, expone la ley de rendimientos decrecientes de la tierra; en esta época había trigo con mucho valor y

Documentos relacionados

  • Los primeros economistas
    3624 palabras | 15 páginas
  • Desarrollo Económico Durante Los Primeros Gobiernos Constitucionales (1910-1034)
    2053 palabras | 9 páginas
  • Proyecto de estadisitca
    1453 palabras | 6 páginas
  • 1. Ejercicios TecnicasConteo Parcial I
    1648 palabras | 7 páginas
  • Clases de puc en colombia
    1221 palabras | 5 páginas
  • Tecnologias alternativas
    3729 palabras | 15 páginas
  • Hacia la fundación de un Nuevo Estado
    1258 palabras | 6 páginas
  • Origen de la civilizacion Gordon Childe
    2383 palabras | 10 páginas
  • Economía Homo neanderthalensis
    2008 palabras | 8 páginas
  • Los gremios en méxico en la época colonial
    2649 palabras | 11 páginas