Los cronistas del nuevo mundo y su importancia

1566 palabras 7 páginas
Los Cronistas del Nuevo Mundo y su importancia

Las interpretaciones europeas del Nuevo Mundo se basaban en experiencias y tradiciones propias. La complejidad de la cultura que estaba siendo destruida, la opresión y explotación de los indígenas, pasaban desapercibidos, a causa de éstas percepciones.
Después de haber leído un artículo sobre la obra de Guaman Poma que misteriosamente apareció en la Biblioteca Real de Copenhague en 1785, pero que fue ignorada hasta 1909(Kongelige Bibliotek 2004), me dí cuenta de la importancia de los cronistas mestizos e indígenas que escribieron sobre la historia de Perú. Éstos nos han dado una idea más confiable de cómo vivieron los incas antes y durante la colonización.
Sus imágenes y crónicas han
…ver más…

15; mi traducción).
Pero el valor de su obra como documentación histórica ha disminuido considerablemente por la simple razón de que fue escrita tantos años después de su partida del Perú(Bjørneboe 1975 p. 14).

Los incas no tenían lenguaje literario, pero sí, muchas tradiciones históricas. Entre estas tradiciones se econtraba los Harawi, que eran oraciones que se intercambiaban entre el inca y sus vasallos, o cuentos historicos abreviados a historias simples por filósofos con el simple objetivo de poder ser facilmente recordadas y contadas (Bjørneboe 1975 p. 58), y fueron recitadas en fiestas y celebraciones (Carrillo, 1968 p. 5-6). Estas canciones se transmitían oralmente, por eso no se conocen en su forma original. De todas formas, las traducciones hechas por los crónistas se consideran fuentes auténticas de la historia de los incas.
El Quipu, que era un sistema de cuerdas y nudos, se considera como una posible forma de escritura. Pero eran solo los expertos, los “quipu-kamayocs” que podían decifrar el quipu, el cual se usaba para ayudar a recordar tradiciones históricas (Kendall 1973, p. 45).

La escasa documentación, los pocos dibujos que sobrevivieron y el hecho de que no había ninguna forma de escritura, hacen que uno pueda cuestionar la verasidad de las crónicas escritas sobre la vida de los incas antes de la conquista. Como Bejder (1990, p.10) escribe: la mayoría de historias fueron transmitidas oralmente, por lo que se puede pensar

Documentos relacionados

  • Cronistas Indigenas, Mestizoz Y Españoles
    2706 palabras | 11 páginas
  • Identidad Nacional Panamá
    944 palabras | 4 páginas
  • Ensayo - historia verdadera de la conquista de la nueva españa
    3403 palabras | 14 páginas
  • Resumen Recordación Florida
    1792 palabras | 8 páginas
  • Participacion del estado de morelos en la revolucion mexicana
    3041 palabras | 13 páginas
  • Historia regional y local y su importancia
    929 palabras | 4 páginas
  • Manifestaciones Literarias Indigenas
    863 palabras | 4 páginas
  • Lalala
    865 palabras | 4 páginas
  • Lalala
    854 palabras | 4 páginas
  • Las cartas de colón
    5886 palabras | 24 páginas