Los Sofistas Y Socrates

4661 palabras 19 páginas
Los Sofistas y Sócrates

Nombre y Apellido: Alison Priscila Martinez
Curso: 6to A.
Escuela: Instituto Mariano Moreno
Fecha de Entrega: 28/05/14

Consignas:
1) Busca información, para conocer cómo era Atenas en la época que vivió Sócrates. Ten en cuenta los siguientes ítems: situación histórica, conflictos entre partidarios de la oligarquía y de la democracia, situación económico-social. Situación cultural.
2) ¿Cuál es la función que correspondían a los sofistas?
3) ¿Por qué era tan importante esta función?
4) Reflexiona acerca del método socrático y luego responde según tu opinión: ¿Puede aplicarse a conocimientos como por ejemplo las matemáticas y la historia o sólo se aplica a verdades morales? Fundamenta.
5) ¿Qué aportación
…ver más…

Esparta se unió con Persia en contra de Atenas y puso a su disposición su flota a barcos y ahí empezó la guerra.
Atenas empezó a ser derrotado por Persia y Esparta en las batallas de Euba y Bizancio 411 Lizandro le puso sitio a Atenas en el 404 y su flota despedazada en las batallas Arginusas y Egospótamos en la cual fue capturada. Atenas se rindió y llego así el final de su poderío, Esparta y sus aliados destruyeron sus olivares base de su riqueza y le prohibieron el crecimiento militar.
De obra parte la peste de viruela acabó con su población masculina y le quito la vida a Pericles.
Caída de la democracia ateniense: Esparta nombró de entre las principales familias nobles de la ciudad a 30 arcontes para que gobernaran en nombre de Esparta. Este gobierno se llamó el de los 30 tiranos un movimiento popular los derrocó y volvió a instaurar la democracia la cual era un pálido reflejo de la grandeza de Pericles este fue el tiempo que vivió Sócrates.
Los sofistas e intelectuales atenienses en general añoraban volver a la grandeza perdida y esta preocupación patriótica era el centro de la actividad política era el centro de la actividad política pedagógica y filosófica de la época.
Es la democracia de la decadencia, en realidad fue el comienzo del fin, porque en el monte de la Península Balcánica otra potencia militar se había formado Macedonia su rey era Filipo II que aspiraba a dominar todas las ciudades

Documentos relacionados

  • SOFISTICA Y DIALECTICA EN LA DEMOCRACIA
    1260 palabras | 6 páginas
  • Resumen De Sócrates Y Los Socráticos Menores
    5314 palabras | 22 páginas
  • Tp De Apologia
    1649 palabras | 7 páginas
  • Electrometalurgia
    3042 palabras | 13 páginas
  • filosofia
    5508 palabras | 23 páginas
  • Historia de sócrates
    1333 palabras | 6 páginas
  • El Problema De La Virtud Y La Educacion
    3290 palabras | 14 páginas
  • Elementos constitutivos de la identidad nacional
    1222 palabras | 5 páginas
  • Profesor
    1468 palabras | 6 páginas
  • Relacion socrates y sofistas
    785 palabras | 4 páginas