Los Enfrentamientos De Los Indios De Las Praderas Del Norte

623 palabras 3 páginas
Las extendidas regiones del norte de Nueva España eran llamadas con el nombre genérico de Septentrión. Las fronteras eran por entonces inexistentes y aquel vasto territorio estaba habitado por diversos grupos indios, los cuáles tuvieron varios enfrentamientos con los españoles pues se opusieron con fuerza y constancia a la ocupación de sus territorios por parte de los colonizadores españoles
Este choque entre los españoles y los indios en el Septentrión existió des-de el siglo XVI cuando diversos conquistadores, en diferentes momentos de la Conquista y colonización del norte, se enfrentaron a los grupos nómadas originarios (apaches, comanches, tarahumaras, tobosos, pimas, entre otros.)
Sin embargo, la colonización se consolidó y tiempo
…ver más…

Mencionaré un enfrentamiento importante que hubo entre los indios y los españoles, que quedó marcado en la historia: * El 10 de agosto de 1680, después de casi 16 años de preparar calladamente los planes de una rebelión, cerca de 25 mil indios de pueblos ya reducidos se levantaron en armas, rechazaron las misiones franciscanas de Nuevo México, atacaron templos y monasterios y luego tomaron Santa Fe, obligando a sus moradores a evacuar a la villa. Quedaron reducidos en 1694.
Después vinieron los apaches, comanches y navajos, que lucharon contra los colonos novohispanos más de cien años.
Al sur, en el Altiplano mexicano, grupos indios como los zacatecos, caxcanes, tecuexes, tepeques, tepehuanos y otros, fueron replegados a las montañas, exterminados y en algunos casos, esclavizados, pero sus núcleos de población no fueron colonizados.
Hasta 1696 los españoles lograron pacificar a los rebeldes permanentemente

CONCLUSIÓN:
La colonización originó muchos enfrentamientos entre españoles e indios, debido a que los indios defendían su territorio y se oponían a ser dominados y a que les quitaran sus tierras. Esto causó que los españoles se preocuparan por proteger sus ciudades y los centros mineros, los cuáles eran una de las actividades económicas más importantes en ese momento, por ello empezaron a tomar medidas y crearon lo que fueron las misiones de frailes que tenían con el fin de convertirlos a

Documentos relacionados

  • Las Grandes Fortumas Mineras Y Comerciales
    1434 palabras | 6 páginas
  • Las Grandes Fortumas Mineras Y Comerciales
    1440 palabras | 6 páginas
  • Proceso De Formación Del Territorio Argentino
    2302 palabras | 10 páginas
  • El Auge Economico
    2602 palabras | 11 páginas
  • Drogas medicinales
    629 palabras | 3 páginas
  • La conquista del oeste
    3610 palabras | 15 páginas
  • Literatura infantil. te quiero valero
    2633 palabras | 11 páginas
  • El Indigenismo Peruano
    3174 palabras | 13 páginas
  • LA PUGNA ENTRE LOS LIBERALES Y CONSERVADORES
    5480 palabras | 22 páginas
  • Origen y desarrilo del hombre en la sociedad
    3832 palabras | 16 páginas