Literatura epica feudal de 3er año de secundaria

2058 palabras 9 páginas
Esc. Sec. Oficial No. 13 “Héroes de Chapultepec”

La Literatura Épica Feudal

1.- LA EDAD MEDIA ESPAÑOLA
La literatura española se caracteriza porque en ella se desarrollaron temas religiosos en diversos géneros literarios con influencia en las culturas judía e islámica.
En la edad media aparece el Cantar del Mío Cid y se sospecha la existencia de la poesía románica popular.
La obras mas antiguas son unas pequeñas composiciones líricas, sobre el amor llamadas también jarchas, escritas en lengua romance en el siglo XI.
Existen otras obras parecidas a estas pero de mayor extensión escritas en la tradición galaico-portuguesa de la época. Después aparecen Los cantares de gesta.
En el siglo XIII, escritores cultos empezaron a
…ver más…

No existía una norma ortográfica. Pero a partir de que Alfonso X publicara sus obras en castellano en vez de latín se puede detectar una uniformidad además de que gracias a este monarca el castellano adquirió el prestigio de lengua nacional. Se considera que en la historia lingüística del castellano se pueden apreciar dos etapas.
La primera es la denominada “romance” en ella se escriben las primeras muestras de la nueva lengua per se van modificando por el habla de los burgos.
La segunda es conocida como “castellana” que comienza a partir de la obra de Alfonso X el Sabio.
Mas tarde aparece el Libro de Buen Amor en el siglo XIV, escrito por Juan Ruiz también conocido como Arcipreste de Hita.

4.- LOS CANTARES DE GESTA
Poemas épicos escritos en lengua romance entre los siglos XI Y XII. Son grandes relatos en versos y en ellos se cuentan las hazañas de las guerras o acontecimientos importantes. Eran cantadas o declamadas por los juglares, con el acompañamiento de un instrumento musical. Así los versos de los cantares de gesta se fueron perfeccionando, por las modificaciones que hacían lo juglares para que estos agradaran al publico que los escuchaba.
Este conjunto se clasifica en tres ciclos o gestas el primer ciclo corresponde a la Gesta del rey. El segundo ciclo es conocido como Chanson de Willelme, mientras que el tercero se corresponde a Doon de Mayence. Este género tuvo gran influencia en la poesía

Documentos relacionados

  • Literatura epica feudal de 3er año de secundaria
    2046 palabras | 9 páginas