Comentario de texto Antonio Machado "Caminante son tus huellas"

1377 palabras 6 páginas
Comentario de texto Antonio Machado

La literatura se enfoca en el paisaje castellano, el individualismo, y la subjetividad.
Su autor es Antonio Machado nacido en Sevilla en 1875 y fallecido en Coillure, Francia en 1939. Poeta, dramaturgo y narrador español.

Sobre el poema, Campos de Castilla es, entre otras muchas cosas, el diario de una vida. Es también, en otro sentido, el diario de unas reflexiones. La sección titulada Proverbios y cantares CXXXVI, a la que pertenece este poema titulado “Caminante, son tus huellas” , expone, de manera deslavazada, a merced de la inspiración o del humor del momento, una idea, una reflexión, alguna observación que adopta la forma de un aforismo en verso. Algunos se refieren al arte de lo
…ver más…

6.2.1 Las “estelas” es un simbolismo de las “huellas” que no se pueden seguir.
6.2.2 El mar vuelve a aparecer como en la primera estrofa representando la vida en general, donde es imposible marcar un camino, porque el mar siempre está en movimiento.
7.La estrofa siguiente se torna en un estilo narrativo cuando cita una referencia de tiempo y de lugar para ubicar una situación “hace algún tiempo en ese lugar”.
7.1.En los versos siguientes vemos una personificación de los “bosques” cuando dice “donde hoy los bosques se visten \ de espinos”. Se puede entender que aquí se habla de un contraste entre un pasado mejor y un presente hostil, la idea de decadencia.
7.2.Los versos siguientes explican que en aquel “lugar” oyeron a un poeta decir “caminante no hay camino, \ se hace camino al andar”. vemos como recurso estilistico el uso de sinécdoque donde se toma la parte por el todo cuando dice “se oyó la voz de un poeta gritar”. La voz es un elemento de identidad, y para un poeta es quizás más significativo porque hace referencia a su arte.

8.El verso que sigue nos da una idea sonora “golpe a golpe, verso a verso” donde se puede entender por golpe las experiencias dolorosas y malas que nos tocan vivir en la vida, o entenderlo como el sonido de los pasos al caminar.
9.La estrofa siguiente habla del destino del poeta que “murió” lejos del

Documentos relacionados

  • Masa relativa y promedio
    755 palabras | 4 páginas
  • La expresión corporal
    1079 palabras | 5 páginas
  • Ensayo del libro la meta
    1335 palabras | 6 páginas
  • El exito no llega por casualidad resumen
    2433 palabras | 10 páginas
  • Medidas de protección al medio ambiente/ gobierno federal
    1023 palabras | 5 páginas
  • Tradiciones mexicanas (recopilación)
    50448 palabras | 202 páginas
  • Emprendimiento
    45817 palabras | 184 páginas
  • Analisis del libro zahir
    1068 palabras | 5 páginas
  • Reporte de electromagnetismo
    1682 palabras | 7 páginas
  • La presencia de la enzima catalasa en los organismos homogenados como las setas, papas, espinacas e hígado y su funcionamiento en diferentes temperaturas y ph.
    1569 palabras | 7 páginas