Limites aereos y maritimos

1392 palabras 6 páginas
II.- PARTES INTEGRANTES DEL TERRITORIO.
A.- LA PARTE TERRESTRE.- Se integra por las tierras emergidas, el subsuelo, las aguas y los lechos de los ríos y lagos nacionales.
B.- EL ESPACIO MARITIMO NACIONAL.- Integrado por las zonas del mar.
C.- EL ESPACIO AEREO NACIONAL.- Formado por las zonas atmosféricas sobre la tierra y aguas nacionales y sobre el espacio marítimo nacional.
En México las partes integrantes del territorio nacional se especifican en los artículos 27, 42 y 48 de la Constitución. El articulo 27 establece: Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas. Los yacimientos de piedras preciosas, de sal, de gema y las salinas formadas
…ver más…

Respecto al espacio marítimo de México, existen disposiciones legales que contemplan al espacio marítimo:
A.- Ley de Pesca.- Reglamentaria del articulo 27 Constitucional en lo relativo a los recursos naturales que constituyen la flora y la fauna, cuyo medio de vida total, parcial o

Documentos relacionados

  • honduras
    4267 palabras | 18 páginas
  • Espacio Geografico De Venezuela
    2687 palabras | 11 páginas
  • Espacio Geografico De Venezuela
    2696 palabras | 11 páginas
  • Impuestos vigentes en guatemala
    2678 palabras | 11 páginas
  • Examen Teorico Salvavidas
    3726 palabras | 15 páginas
  • Estudio comparativo libro blanco de chile y peru
    6364 palabras | 26 páginas
  • Limites del tachira
    3867 palabras | 16 páginas
  • SOBERANIA DEL ESTADO ARGENTINO Y CONCEPTO DE LIMITES Y FRONTERAS
    1981 palabras | 8 páginas
  • GEOGRAFIA POLITICA VI II
    1804 palabras | 8 páginas
  • unidad 3 derecho internacional
    829 palabras | 4 páginas