Derecho a la proteccion familiar, generacion, grados, lineas, efectos del parentesco, su disolucion.

2381 palabras 10 páginas
DERECHO A LA PROTECCION FAMILIAR, GENERACION, GRADOS, LINEAS, EFECTOS DEL PARENTESCO, SU DISOLUCION.

El estado protegerá a la familia como célula fundamental de la sociedad, y velara por el mejoramiento de su situación moral y económica.

La ley protegerá el matrimonio, favorecerá la organización del patrimonio familiar inembargable y proveerá lo conducente a facilitar a cada familia la adquisición de vivienda cómoda y higiénica.

Con el cumplimiento del art.73 de la constitución nacional la familia venezolana disfruta hoy de todos los derechos humanos.
Políticos, Sociales, Económicos, Religiosos. Que las modernas leyes conceden al hombre.

Sin embargo, existen algunas características en la familia venezolana que entorpecen su
…ver más…

- Partida de Nacimiento a quien se va a reconocer.
- Asistencia de ambos padres o tutor de la persona a reconocer.
- Si alguno de los padres no pueden asistir, deben llevar una comunicación notariada donde acepta el Reconocimiento
Posterior. Nota: Estos Reconocimientos posteriores se hacen por la Oficina donde fue presentado por primera vez el
Menor. Plazo de respuesta de esta solicitud Inmediato Quien lo realiza en la Alcaldía y Horario de Atención registro
CIVIL

QUÉ ES LA FILIACIÓN

La filiación es el vínculo que une al hijo con el padre y con la madre.

QUÉ CLASES DE FILIACIÓN EXISTEN EN NUESTRO DERECHO

El Código Civil reconoce dos clases de filiación: la filiación por naturaleza y por adopción. A su vez la filiación por naturaleza puede ser matrimonial (cuando el padre y la madre están casados entre sí) y no matrimonial (cuando el padre y la madre no están casados entre sí, con independencia de que alguno de los, o ambos, estén casados con otras personas). Ha desaparecido así en nuestro Derecho el concepto de hijo ilegítimo (el nacido fuera del matrimonio) o natural (el nacido de personas que podían contraer matrimonio entre sí pero no estaban casadas).

EXISTEN DIFERENCIAS DE TRATO LEGAL ENTRE LOS HIJOS POR NATURALEZA, MATRIMONIALES O EXTRAMATRIMONIALES, O POR ADOPCIÓN.

Actualmente no existe diferencia alguna ya que, según el Código Civil, la filiación

Documentos relacionados

  • Institucion de la familia
    3336 palabras | 14 páginas
  • Institucion de la familia
    3321 palabras | 14 páginas
  • Igualdad de los hijos
    6510 palabras | 27 páginas
  • Derecho de la familia y la niñes
    2079 palabras | 9 páginas
  • Historia del atletismo en chile
    1234 palabras | 5 páginas
  • Monografia de abono organico
    6293 palabras | 26 páginas
  • Resumen De Familia
    10033 palabras | 41 páginas
  • Similitudes Y Diferencias Entre El Derecho Romano Y El Derecho Positivo Mexicano
    3648 palabras | 15 páginas
  • Introducción al derecho familiar
    4714 palabras | 19 páginas
  • Nuevo Codigo De Familia En Nicaragua
    65720 palabras | 263 páginas