Libro: crítica, autor: josep maría montaner, resumen de la pag 7 23

1201 palabras 5 páginas
CRITICA DE LA ARQUITECTURA (Autor: Josep María Montaner; Editorial: Gustavo Gili)
(Resumen)
El sentido de la crítica
La crítica comporta un juicio estético en una valoración individual de la obra arquitectónica que el crítico realiza a partir de la complejidad del bagaje de conocimientos de que se dispone, de la metodología que usa de su capacidad analítica y sintética y también de su sensibilidad, intuición y gusto.
La actividad del crítico se dirige a comprender la obra para poder explicar al público su contenido de esencia insondable de la interpretación.
Los inicios de la crítica
Se sitúan en la segunda mitad del siglo XVIII con el surgimiento del espíritu ilustrado y la eclosión del neoclasicismo que comportó una total
…ver más…

Límites de la crítica
A partir de los años sesenta se inició un proceso de descrédito de la crítica. La redundancia en la que la crítica ha caído en las últimas décadas se manifiesta en que la mayoría de las palabras que se utilizan son caducas.
La abstracción surge culturalmente de un miedo a la realidad. Los hombres viven en un mundo de figuras, cosas, símbolos y memoria y, en el límite, lo humano se aferra siempre a la intuición, a la mímesis; en este sentido puede llegar a convertirse en un instrumento de alineación.
Debe aceptarse que abstracción y figuración no son ni antagónicas ni irreconciliables. Al contrario, son complementarias.
Los objetos básicos de la crítica
Una de las misiones básica de la crítica consiste en intentar contextualizar toda nueva producción dentro de corrientes, tradiciones, posiciones y metodologías establecidas, reconstituyendo el medio en el cual se han creado obras.
El trabajo de la crítica consiste en desvelar las raíces y antecedentes, las teorías, métodos y posiciones que están implícitos en el objeto; toda crítica debe ser dialéctica. La mejor crítica, es la que concilia las consideraciones sobre el contenido con las consideraciones sobre la forma. La crítica debe aclarar que obras corresponden a móviles más especulativos y de dominación y cuales surgen como expresión de las necesidades colectivas en un contexto social, político y económico.
La crítica debe desconfiar de los argumentos del poder, debe mostrar

Documentos relacionados

  • Derecho civil bienes
    1174 palabras | 5 páginas
  • Voluntariado social comunitario
    34059 palabras | 137 páginas
  • Estudio
    61973 palabras | 248 páginas
  • Educacion
    27036 palabras | 109 páginas
  • Tradiciones de coscomatepec
    816 palabras | 4 páginas
  • Rugor el dragon enamorado
    1027 palabras | 5 páginas
  • Destruccion de humedales
    989 palabras | 5 páginas
  • La química en la vida cotidiana
    137003 palabras | 549 páginas
  • Principios masa, accion y reaccion
    1369 palabras | 6 páginas
  • El matadero
    14723 palabras | 59 páginas