Leyendas de san luis potosi

18934 palabras 76 páginas
LEYENDAS DE SAN LUIS POTOSI

INDICE DE LEYENDAS
________________________________________

________________________________________
• La Llorona
• El callejon de las manitas
• Juan del Jarro
• La Maltos
• La dama de negro
• La Copetes
• El Callejon del Muerto
• La Calle de los Espantos
• El Gallo Maldonado
• La Casa Macabra
• La Planchada
• La Loca Zulley

La llorona
________________________________________
Allá en los remotos tiempos de principios del siglo XVIII los ríos eran caudalosos y permanentes, como el río de Santiago y el el río Españita; muchas eran las circunstancias a las que se debía los caudales de agua, tales como que las lluvias eran constantes, en cada temporada, la flora era exuberante,
…ver más…

Deambulada generalmente después de las doce de la noche, aunque no siempre como fantasma, porque cuando se dejaba ver, normalmente tenía todo el aspecto de una persona común y corriente, si bien no era usual que una dama caminara sola a esas horas.

Los caballeros noctámbulos la saludaban y ella contestaba con gracia, siguiendo apresurada su camino. Dicen los que dicen que conocieron a los que dicen haber hablando con los que la conocieron, que tenía un rostro hermoso y melancólico. Tiempo después de que pasaron ciertos acontecimientos que diremos en el curso de esta narración, se llegó la conclusión de que ella era una persona conocida en ciertos círculos sociales con el nombre de Lucía, ya que de día visitaba a personas amigos que sospechaban que era la Llorona. Ocurría la coincidencia que siempre que esta mujer paseaba por las calles hacia al rio Santiago en las orillas de la Ciudad, se oía el prolongado y lastimado grito de Aaaayyyyyyy mis hiiiiiijjjooooossss…! Una y otra vez.

Al día siguiente la gente comentaba: “Que cosa más curiosa y casual, anoche encontré por una estrecha calle del rumbo de Santiago a Lucía y al perderla de vista escuché un llanto semejante al que dicen que hace la Llorona”. Y otras personas comentaban “Yo también escuché un lamento”, Yo también… esto sucedía con bastante frecuencia. Cierta vez en la que se organizó una tertulia en la casa de la familia Zarzosa donde se habían reunido varias amistades, estaba

Documentos relacionados

  • El origen de San Luis Potosi
    906 palabras | 4 páginas
  • Zona Altiplano De San Luis Potosí
    734 palabras | 3 páginas
  • El exito no es un lugar
    934 palabras | 4 páginas
  • Analisis de los articulos de la constitucion de la republica bolivaria de venezuela relativos a la salud
    711 palabras | 3 páginas
  • Toltecas y huastecos
    1529 palabras | 7 páginas
  • Los 7 barrios de San Luis Potosí
    3163 palabras | 13 páginas
  • Culturas Menores
    990 palabras | 5 páginas
  • La Llorona (Ensayo)
    3232 palabras | 13 páginas
  • México En 8 Regiones
    1301 palabras | 6 páginas
  • causa efecto reforma liberal
    750 palabras | 3 páginas