Lenguas Indigenas Español De 1Ero. Secundaria

2408 palabras 10 páginas
PROYECTO 14. Lenguas indígenas
Práctica social del lenguaje: difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México.
TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
• Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
•Identifica y valora la variedad cultural y lingüística del país.
•Reconoce la influencia de las lenguas indígenas como parte de la riqueza del español
…ver más…

que el cielo
Un soldado en cada hijo te dio.
Mexicanos, al grito de guerra
El acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra
Al sonoro rugir del cañón. Tepehuano de DurangoI
Ya’kam ja’tkam jimia’ich no’r gigialhi’ ua’dad ich gui’ nach chu’ ki’n tu kokdara’ mummu irban gu oiñga’n tum gi’nduk na gu’ giilhim jix iu’m tum xipun.
II
Jich dhirba’ git xialhcha’ gu chi’ulh ji na jich dham dir bha jiimda’ xich dha’da’ na ba’ ach ya’ jix bhai’ ya’ tu oi’ñka’ nat gu’ pui’ ja’k tu uaína’ guch chat.
III
Jaroi’ no’ bha jim na cham jir ya’kam no´t ya’ ba ji ti kiis dhi jich dhirba’am ap xi chi’ñcho’ jich dhirba’ nach dham dir ma’n gu kokdadam mara’n nat jum maa.
IV
Ya’kam ja’tkam jimia’ich no’r gigialhi’
Ua’dad ich gui’ nachchu’ ki’n tu kokdara’ mummu irban gu oiñga’n tum gi’nduk na gu’ giilhim jix iu’m tum xipun.
Cantado por alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 64 Los Charcos, Municipio Mezquital, Durango.
Prof. Rogelio Martínez Camargo / Prof. Marco Antonio Quiñones
19 de mayo de 2006 Cora de Jesús MaríaCoro
Mejícaanu santijiihua saj unya’use’en, tyapuusti’i sete’itya’ütüma’a, sajta cahuaayu’usi jetze save’etya’a.
Tyamua’a pu ti’ityaujcatzaa a’ame ü chuej japua tü’üj namuajra’a tü ti’itatzi’inyen.
Tyamua’a pu ti’ityaujcatzaa a’ame ü chuej japua tü’üj namuajra’a tü ti’itatzi’inyen.
Mejícu huata’a tü oliva xamue’i mua’a muutze’e tipíjrixü’ün ute’e tü

Documentos relacionados

  • Ensayo de la carrera derecho
    1006 palabras | 4 páginas
  • Art. 34 de la constitucion del ecuador
    1944 palabras | 8 páginas
  • Estado Miranda
    24382 palabras | 98 páginas
  • Quaker state
    1161 palabras | 5 páginas
  • Presidentes de guatemala
    14716 palabras | 59 páginas
  • Influencia de la moda en los adolescentes
    27502 palabras | 111 páginas