Legislacion

10706 palabras 43 páginas
NÚCLEO PROBLÉMICO 2. SE DA CUMPLIMIENTO AL SISTEMA NORMATIVO QUE REGULA LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA?

PREGUNTAS GENERADORAS

1. De acuerdo con la normatividad vigente, cómo se define la Salud Ocupacional en Colombia?
Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en
…ver más…

Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales. De esta manera, el concepto de trabajo al que presta atención el Derecho laboral es la actividad realizada por un humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia (productividad), y cuyos frutos son atribuidos libre y directamente a un tercero.

El derecho laboral colombiano es el conjunto de principios, acciones y normas que regulan directa e indirectamente las relaciones entre empleadores y trabajadores, y de estos con el Estado con el objeto de garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores y la protección del trabajo. Todo lo anterior tiene el único fin de lograr la paz social, siendo esta la finalidad del Código Laboral Colombiano.

4. Cuáles son las características, la función, el objeto y clasificación del derecho laboral?

.
Características del derecho laboral colombiano: * Es un derecho nuevo: De este siglo. * Es un derecho en formación: Avanza a medida que surgen las necesidades. * Es un derecho que no tiene formalismos: Es poco solemne porque surge de la realidad. * Tiene un claro sentido clasista: Por la desigualdad entre empleador y trabajador. * Tiende a la internacionalización: Por la incidencia de este derecho en la economía. Por eso la creación de la

Documentos relacionados

  • Legislacion
    902 palabras | 4 páginas
  • Legislación
    2033 palabras | 9 páginas
  • Legislacion ambiental
    1592 palabras | 7 páginas
  • tipos de legislacion
    711 palabras | 3 páginas
  • LEGISLACION METROPOLITANA
    821 palabras | 4 páginas
  • Legislacion pesquera
    9565 palabras | 39 páginas
  • Legislación aduanal
    1615 palabras | 7 páginas
  • Trabajo De Legislacion
    1480 palabras | 6 páginas
  • Legislacion de justiniano
    1062 palabras | 5 páginas
  • Legislacion Mesopotamica
    1129 palabras | 5 páginas