Lectura critica

3441 palabras 14 páginas
Primera República
Inicia con la Declaración de la Independencia el 5 de julio de 1811.
Da inicio a la Guerra Civil, Realistas (Pardos, no querían la independencia) vs. Patriotas (Blancos criollos, quieren la república).
CARACTERÍSTICAS
MILITARES
-Se envía a Domingo Monteverde (Realista) para enfrentar a los patriotas, y su principal ejército fueron los esclavos, sin armas ni trajes, y para su movilización necesitaban permiso del congreso. Éste entra por Coro.
-Miranda es nombrado Generalísimo después del terremoto del 26 de mayo.
SOCIALES
Rivalidad pardos vs. Criollos.
Terremoto en Mérida, Caracas y Cumaná. 26 de mayo de 1812. La iglesia quedó destruida y se creyó que era castigo de Dios por haber destituido al rey de su poder.
…ver más…

@Jamaica: Redacta la Carta de Jamaica, donde explica la razón de la caída de la Primera y Segunda república.
En esta carta predice el futuro de países de Sur América.
*México: Monarquía.
*Perú: Zona más complicada para la independencia.
*Brasil: Gran Potencia, no pertenecerá a América. .
Anuncia además que Colombia, Venezuela y Ecuador se unirán en una sola, y serán una gran potencia.
Tercera República
Bolívar se reúne en Margarita con: Mariño, Sucre, Anzoátegui, Arismendi. Con quienes acuerda independizar a Venezuela.
Entran por el Orinoco. Bolívar sería el General en Jefe.
*Crean la ciudad de Angostura (Ciudad Bolívar, Nueva Capital de Vzla)
MANUEL PIAR
Permite la creación de Angostura gracias a sus logros en la Batalla de San Félix.
Maneja a los Pardos a favor de Bolívar.
CAMPAÑA DE RECONQUISTA (Oriente)
Líder: Mariño.
Los patriotas sólo tenían que organizar a los demás patriotas. Mariño logra su cometido.
CAMPAÑA DEL CENTRO (Caracas)
Líder: Bolívar acompañado de Carlos Soublette.
Intenta entrar por el Sur, donde es rechazado, luego por el Norte (la Guaira) donde ocurre igual. Bolívar regresa sin nada.
CARIACO (Oriente): Piar, Mariño, Antonio José de Sucre, Cura Madariaga deciden conspirar en contra de Bolívar, nombrando a Mariño como Capitán en Jefe envés de Bolívar.
“Congresillo de Caracas”. Bermudez y Arismendi se encontraban en Angostura donde por error reciben a Bolívar y Arismendi decide contarle a Bolívar lo ocurrido.

Documentos relacionados

  • Lectura Critica
    2897 palabras | 12 páginas
  • Ensayo de lectura crítica
    1242 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios de lectura crítica
    2987 palabras | 12 páginas
  • Lectura Critica Snna
    1549 palabras | 7 páginas
  • informe de lectura critico
    1166 palabras | 5 páginas
  • Lectura Analogica Y Critica
    1122 palabras | 5 páginas
  • Lectura Inferencial Y Crítica
    834 palabras | 4 páginas
  • Lectura Inferencial Y Crítica
    841 palabras | 4 páginas
  • Ejercitando La Lectura Critica
    862 palabras | 4 páginas
  • Ejercitando La Lectura Critica
    854 palabras | 4 páginas