Las invasiones barbaras y la disolucion del imperio romano

6236 palabras 25 páginas
LAS INVASIONES BÁRBARAS Y LA DISOLUCIÓN DEL IMPERIO ROMANO
El Imperio Romano empezó a tener graves crisis y problemas desde los siglos II y III d. C., pues era ya tan grande que el poder de un solo emperador no alcanzaba a dominar a muchas de sus provincias. El imperio soportaba graves presiones militares y los emperadores de esa época eran depuestos constantemente, a veces por sus mismos generales. Entre los años 235 y 285 hubo dieciocho emperadores que gobernaron Roma por menos de 3 años.
En el Imperio romano estallaron crisis económicas y sociales, debido a que alcanzó su máxima expansión territorial, el ejército pasó de ser conquistador a defensor de las fronteras, dejó de obtener el botín de guerra, los impuestos y los precios
…ver más…

Los más importantes eran los:
GERMANOS
Establecidos desde el río Rín hasta el Oder. Tenían origen indoeuropeo; vivían en pequeñas aldeas estacionarias y se dedicaban, principalmente, a la guerra. Practicaban la caza, el pastoreo, la agricultura, industria y comercio de trueque debido a que contaban con una cultura atrasada en comparación con al grecolatina: desconocían el uso de la moneda y la escritura. Se regían por normas establecidas mediante la costumbre.
Se organizaron en tribus, lo cual dio como resultado la formación de varios pueblos, cada uno de ellos era gobernado por un jefe o rey, a quien los demás miembros del grupo juraban fidelidad. La elección de los reyes era democrática. Estos se elegían entre los individuos de una familia real.
Crearon asambleas de guerreros, cuyas funciones consistían en designar a los jefes o reyes, administrar justicia, declarar la guerra o pactar la paz.
Había hombres privilegiados, nobles, plebeyos, existiendo también la esclavitud. Usaban la hueste, que era un grupo de jóvenes guerreros que por medio de un contrato se ponían de lado de un noble, quien les daba armamento y gratificaciones, a cambio de la obediencia y ayuda por parte de los soldados.
La familia monogámica era la base de la sociedad germana y estaba sujeta

Documentos relacionados

  • Las invasiones barbaras y la disolucion del imperio romano
    6251 palabras | 25 páginas
  • ¿Que es la edad media y sus carcteristicas?
    1839 palabras | 8 páginas
  • La Edad Media En Europa y El Acontecer De OriEnte En Esta Época
    1780 palabras | 8 páginas
  • La Edad Media En Europa y El Acontecer De OriEnte En Esta Época
    1791 palabras | 8 páginas
  • ENSAYO SOBRE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD
    1583 palabras | 7 páginas
  • Memorias d un amijo cazoi verdadero ensayo
    1935 palabras | 8 páginas
  • Instrumentos de tortura y pena capital
    1815 palabras | 8 páginas
  • Pensamiento economico preclasico
    2736 palabras | 11 páginas
  • caida del imperio romano
    2519 palabras | 11 páginas
  • Temario Bloque 4 De Sexto Grado
    1091 palabras | 5 páginas