La urbanización en méxico

1323 palabras 6 páginas
La urbanización en México

ANTECEDENTES
El proceso de urbanización en México inicia desde la época prehispánica, con el florecimiento ciudades como Teotihuacán con una población de 100 000 habitantes y Tenochtitlán con 300 000; la más importante expresión urbana hasta los tiempos de la conquista española.
Durante el periodo de la Colonia en México los españoles establecieron un número importante de ciudades fundando en la Nueva España tres tipos de ciudades: a. Centros administrativos, comerciales y militares, como la ciudad de México, Guadalajara y Mérida. b. Ciudades portuarias, como Veracruz y Acapulco. c. Ciudades mineras, como Guanajuato, Zacatecas, Pachuca y San Luis Potosí.
Tal estructura urbana permanece con
…ver más…

El ritmo de urbanización, es medido por medio de una tasa de urbanización, que mide la velocidad relativa con que crece o decrece tal proceso en el país.
El índice de urbanización en México ha ido aumentando en forman ininterrumpida desde principios de este siglo, de 7.1% en 1900 a 40.4% en 1970; periodo que se divide en dos etapas; una de urbanización relativamente

Documentos relacionados

  • La urbanización en méxico
    1311 palabras | 6 páginas
  • Proceso de urbanizacion en mexico
    2671 palabras | 11 páginas
  • Vivienda como problema
    879 palabras | 4 páginas
  • Cambios Demograficos En Mexico En Los Ultimos Años
    708 palabras | 3 páginas
  • Proceso de urbanización de la ciudad de méxico
    4798 palabras | 20 páginas
  • Caracteristicas De La Vivienda En Mexico
    891 palabras | 4 páginas
  • Proceso de urbanización de la ciudad de méxico
    4784 palabras | 20 páginas
  • Urbanización en méxico
    855 palabras | 4 páginas
  • El poder de una vision
    1046 palabras | 5 páginas
  • Proyecto Arquitectonico Casa Lujo
    1702 palabras | 7 páginas