La racionalidad de la comprension humana

2151 palabras 9 páginas
La racionalidad de la comprensión humana
Texto tomado de Flórez, O. R. (1999). Cap. 1 El nuevo paradigma epistemológico

La ideología más exitosa del SXX fue el positivismo, que aún permanece no sólo en la cabeza de los científicos sino en la de los empresarios, los políticos, los economistas y los planificadores del futuro. Según la teoría positivista, lo que permite el progreso del conocimiento de la sociedad, de la civilización y de la historia, es la experiencia observable; son los hechos positivos, son los experimentos replicables, que desde Kant parten de la percepción sensible espacio-temporal como materia y contenido imprescindible de los juicios científicos que constituyen la verdadera ciencia.
Aunque después los positivistas
…ver más…

En primer lugar, porque el objeto de estudio no está compuesto por variables que puedan aislarse del medio donde se encuentran para facilitar su manipulación experimental. No. Los hechos sociales, las acciones humanas y los acontecimientos hay que observarlos como ocurren, en su contexto, con antecedentes e interferencias, en toda su complejidad interior y exterior.
En segundo lugar, el observador no está fuera ni es externo al acontecimiento estudiado, pues lo comparte, influye en él y, a la vez, influye en el acontecimiento u objeto de estudio, pues su relevancia, énfasis y matices de sentido, son del investigador, los pone él desde su formación, interés, experiencia vital, percepción, intuición, nivel de transacción e interacción con el objeto de estudio, familiaridad con la situación, interpretación, construcción del sentido del acontecimiento… El investigador hace parte del objeto que estudia, su yo como observador es el instrumento de observación desde su sensibilidad, su perspicacia y su contexto hic et nunc, como diría E. Eisner, o el observador es el mismo objeto, como diría H. Maturana.
En tercer lugar, los métodos de investigación y de abordaje del objeto no son neutrales, no suprimen al observador sino que lo invitan a participar, a comprometer su juicio en la nueva comprensión del acontecimiento, texto o acción: * Si el método fuera dialógico, y preguntara a los actores sobre el sentido de su acción,

Documentos relacionados

  • Ensayo residuos solidos en colombia
    719 palabras | 3 páginas
  • La Busqueda De La Verdad
    13059 palabras | 53 páginas
  • Razón Moderna, Conocimiento Crítico y Acción Transformadora De La Realidad
    4123 palabras | 17 páginas
  • Importancia de los productos hibridos en la agricultura sinaloense
    3048 palabras | 13 páginas
  • Origen de las ciencias sociales
    3321 palabras | 14 páginas
  • El Problema De La Conciencia Historica
    2173 palabras | 9 páginas
  • Profesionalizacion docente y cambio educativo.
    3867 palabras | 16 páginas
  • Muros anclados
    1024 palabras | 5 páginas
  • Clasificacion De Las Ciencias Sociales
    1828 palabras | 8 páginas
  • Bases Teórico Metodologicas
    1290 palabras | 6 páginas