La prodigiosa tarde de baltazar

893 palabras 4 páginas
1. 2. Identificación del riesgo
Consiste en hacer una secuencia de evaluación de los posibles riesgos involucrados, utilizando para ello lista de chequeo, diagrama de causa efecto y buscando la opinión de los expertos. Por esto es de mucha importancia la aplicación del pensamiento divergente, de forma que pueden aflorar todas las posibilidades que pueden ir mal en el proyecto. El enfoque sistémico de la gerencia de proyectos permite visualizar este proceso.

3.1. Lista de chequeo
La lista de chequeo cubre las áreas de problemas más comunes. Su objetivo es asistirle exami-nando cuidadosamente todas las áreas importantes y considerando que las mejoras pueden ser planificadas. Usar la lista de chequeo no resolverá sus
…ver más…

d) Cuando se encuentra un buen ejemplo específico, señale BUEN EJEMPLO.
e) Describa ejemplos buenos y malos brevemente. También anote abajo cualquier información o comentarios relacionados a la medida en cuestión. Deberían hacerse comentarios acerca de la naturaleza de las mejoras necesarias o los sitios de trabajo que requieren tales mejoras.
4. Antes de terminar, asegúrese que:
a) sea señalado, ya sea NO NECESARIO, o NECESARIO para todas las medidas en lista.
b) para algunos de los items valorados cromo NECESARIOS, sea chequeada ALTA PRIORIDAD.
2.2. Diagrama Causa-Efecto
También conocido como diagrama de espina de pescado, este grafico permite ilustrar todas las fuentes causales de un problema o efecto indeseado. Se suele usar empleando algún sistema de tormenta de ideas para identificar y ordenar las causas probables del problema. Experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad, por esta razón también se le conoce como el diagrama de "Ishikawa" en honor a su creador.
Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.

2.3. Opinión de expertos
Un concepto fundamental

Documentos relacionados

  • Ensayo de jorge luis borges
    668 palabras | 3 páginas
  • resumen de los cuentos gabriel garcia
    2241 palabras | 9 páginas
  • Hiperliteratura hispanoamericana y mexicana para el resto del mundo
    4407 palabras | 18 páginas
  • La Marinera
    5907 palabras | 24 páginas
  • Documentacion bibliografica
    6274 palabras | 26 páginas
  • Radicales libres
    2633 palabras | 11 páginas
  • Cien Años De Soledad
    9658 palabras | 39 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • Catedra Bolivariana
    69871 palabras | 280 páginas
  • Ensayos
    71807 palabras | 288 páginas