La oralidad en el sistema juridico mexicano

2608 palabras 11 páginas
PROYECTO DE PROTOCOLO

TEMA:
“La oralidad en el sistema judicial mexicano. “
Guadalajara, Jalisco, a Junio del 2010

Introducción/ Antecedentes

En México, existen ya dos importantes iniciativas constitucionales en la incorporación de la oralidad en el sistema Jurídico. La primera presentada el 19 de diciembre de 2006 a la Cámara de Diputados por los legisladores César Camacho Quiroz (PRI), Felipe Borrego Estrada (PAN) y Raymundo Cárdenas Hernández (PRD). La segunda, el 9 de marzo de 2007, ante la Cámara de Senadores, por el titular del Poder Ejecutivo federal. Sin perjuicio de ello, diversos Estados de la República han efectuado sus respectivas reformas o están en proceso de hacerlo.

2.- Contextualización/Justificación

El
…ver más…

El texto de la fracción 4ª. del artículo 24 fue rechazado por una diferencia de sólo 2 votos (42 contra 40), gracias a la brillante intervención de Ignacio Luis Vallarta Ogazón, quien adujo, entre otras cuestiones, que las instituciones no podían importarse a un país con la facilidad con que se hace viajar a las modas, y que era necesario considerar las costumbres y la cultura de los pueblos.

El segundo intento de instauración del jurado popular, al estilo norteamericano, corrió a cargo de Benito Juárez García, quien el 15 de junio de 1869 promulgó la Ley de jurados en materia criminal para el Distrito Federal. Esta vez, aunque a nivel local, el esfuerzo prosperó y el sistema comenzó a operar. El juicio por jurados (con sus principios de oralidad, inmediación o relación directa con el juzgador, concentración y publicidad) funcionó hasta 1929, cuando ─al decir de Manou Dornbierer─ “…la justicia dejó de ser ‘pública’, ventilada frente a todo el que se interesara por determinado caso, a pleno sol…para enterrarse en el misterio de los juzgados, a veces por eternidades, lejos de la vista y del interés público…”.

Fuera de toda reminiscencia nostálgica, que no tiene correspondencia alguna con la realidad, ¿qué sucedió con esa experiencia nuestra en materia de oralidad, inmediación, concentración y

Documentos relacionados

  • Juicios orales
    18495 palabras | 74 páginas
  • Caracteristicas del juicio oral
    16674 palabras | 67 páginas
  • Juicio Oral Civil
    2581 palabras | 11 páginas
  • La celula como un sistema
    1108 palabras | 5 páginas
  • Juicios orales en mexico
    4117 palabras | 17 páginas
  • Sistema Acusatorio Adversarial En Mexico
    6426 palabras | 26 páginas
  • El mismo error
    711 palabras | 3 páginas
  • La planificación de la supervisión docente
    1283 palabras | 6 páginas
  • Ensayo de windows server 2008
    11953 palabras | 48 páginas
  • Precursores de la independencia de venezuela
    7159 palabras | 29 páginas