La noche del 15 de septiembre

3747 palabras 15 páginas
La noche del 15 de septiembre
Manuel Payno
Era la noche del 15 de septiembre de 1810. Los habitantes del pueblo de Dolores descansaban tranquilos y descuidados en brazos del sueño. Nada parecía turbar la monotonía no interrumpida durante doscientos y pico de años. Se observaba, sin embargo, una que otra ventana o puerta iluminada; pero poco a poco fueron extinguiéndose las luces, los perros se echaron a reposar, y todo quedó obscuro y silencioso, excepto el pequeño postigo de una casa situada en una calle próxima a la iglesia, donde se percibía la tenue claridad de una bujía.
El cuarto o alcoba de donde salía la luz era de un tamaño regular, y adornado de una manera que, en los tiempos de que vamos hablando, no dejaba de ser extraña.
…ver más…

-La cosa es muy sencilla. La esposa del señor Domínguez que, como usted sabe, es una señora entusiasta por la libertad y generosa, y... vamos, llena de virtudes, me llamó para decirme que importaba que yo mismo pusiera en conocimiento de usted todas las noticias; o de lo contrario, la patria se perdía y usted, señor cura, sería fusilado...
-Amigo mío, cuando hay corazones tan nobles es menester confiar en que triunfará la buena causa: continúe usted.
-Yo que conocí todo lo que importaba que usted supiera las cosas, prometí a la señora, a fe de hombre, que sería cumplido su encargo. No tenía caballo, no tenía armas, no tenía dinero; así es que me salí como un loco a vagar por las calles, pensando cómo vencer tanta dificultad. Estaba a punto de llorar como un muchacho, cuando observé que un indio se apeó en la puerta de una barbería con el fin de rasurarse y cortarse el pelo. Dios quiso que el barbero cerrara su puerta; entonces, con mucho cuidado tomé el cabestro, me monté en el caballo y eché a correr, y no he parado hasta aquí. ¡Pobre animal! Veinticuatro leguas ha caminado sin tomar resuello. Con que ya que sabe usted todo, es menester que huya usted, que se oculte, que...
-¡Bobada! – contestó el cura dejando asomar a sus labios una sardónica sonrisa.
-¿Cómo?... ¿Qué piensa usted hacer entonces?
-Aprovechar el generoso aviso de usted y obrar con energía.
-Señor, está usted loco...
-Estoy más cuerdo de lo

Documentos relacionados

  • La noche del 15 de septiembre
    3755 palabras | 15 páginas
  • Explicacion sobre el grito de dolores para niños de preescolar
    2652 palabras | 11 páginas
  • El derecho como discurso
    1022 palabras | 5 páginas
  • cuento sobre la bandera mexicana
    861 palabras | 4 páginas
  • Cuento De La Bandera De Mexico
    902 palabras | 4 páginas
  • Cuento De La Bandera De Mexico
    889 palabras | 4 páginas
  • Ensayo de holocausto
    823 palabras | 4 páginas
  • Costumbres Y Tradiciones De Huetamo
    3364 palabras | 14 páginas
  • Tradiciones De La Region Valles De Jalisco
    4475 palabras | 18 páginas
  • caso de homicidio
    13383 palabras | 54 páginas