La narcopolítica

1238 palabras 5 páginas
POLÍTICA DE ARISTÓTELES
LIBRO PRIMERO
CAPÍTULO I.-Origen del Estado y de la sociedad
La sociedad es un hecho natural. En la cual contamos con los elementos de la familia que está compuesta por; el marido y la mujer, el señor y el esclavo. El pueblo se forma mediante la asociación de familias. El Estado a su vez se forma mediante la asociación de pueblos: es el fin de todas las demás asociaciones; el hombre es un ser esencialmente sociable.-Superioridad del Estado sobre los individuos; necesidad de la justicia social.

CAPÍTULO II.-De la esclavitud
Opiniones diversas en pro y en contra de la esclavitud: opinión de Aristóteles; necesidad de instrumentos sociales; necesidad y utilidad del poder y de la obediencia.-La superioridad y la
…ver más…

De la igualdad de bienes; importancia de esta ley política; la igualdad de los bienes lleva consigo la igualdad de educación; insuficiencia de este principio.-Faleas nada ha dicho de las relaciones de su ciudad con los Estados vecinos: es preciso extender la igualdad de bienes hasta los muebles, y no limitarla a los bienes raíces. Disposición de Faleas sobre los artesanos.

CAPÍTULO V.-Examen de la constitución ideada por Hipódamo de Mileto.
Análisis de esta constitución; división de las propiedades; tribunal supremo de apelación; recompensa a los inventores de descubrimientos políticos; educación de los huérfanos de los guerreros.-Crítica de la división de las clases y de la propiedad; crítica del sistema propuesto por Hipódamo respecto al tribunal de apelación: cuestión relativa a las innovaciones en materia política; es conveniente dejar de hacer innovaciones, para no debilitar el respeto debido a la ley.

CAPÍTULO VI.-Examen de la constitución de Lacedemonia.
Crítica de la organización de la esclavitud en Esparta; vacío de la legislación lacedemoniana respecto a las mujeres.-Desproporción enorme de las propiedades territoriales causada por la imprevisión del legislador; consecuencias fatales.-Defectos en la institución de los éforos; defectos en la institución del Senado; defectos en la institución del reinado.-Organización viciosa de las comidas comunes.-Los almirantes tienen demasiado poder.-Esparta, según Platón, sólo ha desarrollado la

Documentos relacionados

  • Ensayo violencia en colombia
    710 palabras | 3 páginas
  • Fisiopatología caso clínico sindrome febril
    623 palabras | 3 páginas
  • Narcotrafico y crimen organizado.
    2840 palabras | 12 páginas
  • Obra tabare
    1150 palabras | 5 páginas
  • Estructura Socioeconomica Y Politica De Mexico
    4465 palabras | 18 páginas
  • Guerra de resistencia
    739 palabras | 3 páginas
  • Asdas
    29256 palabras | 118 páginas