La mirada trágica en la narrativa del siglo XX Según la fiel infantería de Arturo Pérez Reverte

1271 palabras 6 páginas
El siguiente trabajo monográfico tratará sobre el tema de la mirada trágica en la narrativa del siglo XX. Para llevar a cabo el análisis, nos basamos en la obra de Arturo Pérez Reverte, llamada “La fiel infantería”.

Como ya dijimos, partimos del cuento propuesto por la profesora, y por la búsqueda de información en Internet y otras fuetes. Para llevar a cabo nuestro análisis, tendremos en cuenta también, una investigación bibliográfica. Vale aclarar que la obra analizada será vinculada con una pintura de Velázquez.

Nuestro propósito, es investigar una guerra llamada “ Guerra Civil “, para analizar las grandes tragedias que marcan al mundo, tomando como punto de partida este
…ver más…

En el mundo actual, podemos decir que la palabra tragedia conserva en la mente de los hombres el sentido de la sensación de lo irreparable, la absoluta fragilidad en un escenario, la destrucción ajena o propia que no está en sus manos modificar.
La materia con la que trabaja la tragedia moderna es el sufrimiento humano, que muchas veces se resiste al lenguaje, y por eso los autores hacen uso de distintos recursos, tales como metáforas, imágenes sensoriales, hipérboles, exageraciones, metonimias, o la sustitución de una parte por otra. Para referirnos a la tragedia, podemos citar a varios autores y escritores importantes que se destaquen por realizar trabajos referidos al tema. Uno de los que podríamos mencionar, es el autor de la obra ya mencionada al principio de la investigación, llamado Arturo Pérez Reverte, nacido en Cartagena, es un escritor y periodista español, que durante los tres primeros años de esta carrera, cursó a la vez, estudios de Ciencias Políticas. Ha publicado hasta el momento veinte novelas y varias colecciones de artículos, entre los cuales podemos destacar a “La fiel infantería “. La misma está basada en una pintura de Velázquez, mostrando la rendición de Breda, en la cual

Documentos relacionados