Comentario sobre el cuento "la cara" de virgilio piñera

1736 palabras 7 páginas
Términos periodísticos.

Los términos periodísticos son aquellos que se van dentro de la terminología de los periodistas, es decir, son los que un periodista utiliza a diario en su entorno laboral para informar los sucesos, describir situaciones, los personajes y los escenarios, relatar los acontecimientos, evaluar hechos y comentar noticias. Por ello el estudiante debe conocerlos para obtener una familiarización con esos términos y conceptos. .

Información, enjuiciamiento, opinión y punto de vista.
Información
Es la difusión de acontecimientos ignorados por el público o de aspectos desconocidos de un hecho ya sabido.
Ejemplos:
El águila que devora a una serpiente es un símbolo de pueblo totonaco y no de los aztecas,
…ver más…

Opinión.
La opinión es un género periodístico que se caracteriza por la exposición y argumentación del pensamiento de un personaje o medio de comunicación reconocido acerca de un tema. El origen de la opinión es la búsqueda de las causas de los hechos. Varios autores consideran que los géneros de opinión requieren ponerse en el lugar del otro para ampliar el horizonte perceptivo. En los periódicos, los géneros de opinión se utilizan para reforzar la línea editorial. Las páginas de opinión se han convertido en secciones protagonistas en los diarios desde principio del siglo XX.

En definitiva, lo más sano es que cada uno se forme su opinión, por lo que podríamos decir que "podemos opinar diferente". * Es considerado como género lírico. * Lo importante no es la noticia sino lo que se comenta en ella. * Analizar un hecho para orientar al público e influir en su opinión sobre este hecho, desde una óptica personal.
La estructura se compone de cuatro partes: * Tesis. * Argumentos. * Conclusiones. * Agregar una imagen de acuerdo al tema.
La diferencia entre artículo de opinión y la editorial, es que en el articulo de opinión, el autor se hace responsable de lo que escribe; al contrario, en la editorial, el medio de comunicación escrita se hace cargo de lo que se escribió.

Punto de vista
El punto de vista es el elemento más complicado de la narración. Si bien es posible

Documentos relacionados

  • Virgilio Diaz Grullon Los algarrobos tambien suenan
    22045 palabras | 89 páginas
  • Urbanizacion en colombia
    1090 palabras | 5 páginas
  • Sistemas
    1407 palabras | 6 páginas
  • Gastronomia bizantina
    1055 palabras | 5 páginas
  • Apelativos y autores
    1111 palabras | 5 páginas
  • Guia de lectura Don Quijote de la Mancha
    9813 palabras | 40 páginas
  • Diseño y actualizacion de una red lan
    7434 palabras | 30 páginas
  • Potencial de membrana
    1561 palabras | 7 páginas
  • Ensayo del reportaje
    3483 palabras | 14 páginas
  • Matalache
    1344 palabras | 6 páginas