La guerra de las imagenes

1498 palabras 6 páginas
“La Guerra de las Imágenes”
De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492 - 2019)

El libro que nos trae el autor Serge Gruzinski, analiza el papel de las imágenes a lo largo de la historia, desde la conquista, hasta la visión que tenemos de nuestra sociedad actual con tintes a futuro, toma a la imagen como portadora de la historia y el tiempo para explicar muchas actitudes y silogismos con lo que actualmente es la sociedad humana en específico de la Mexicana.
Los temas principales que dan forma a este libro son un repertorio manifestado a lo largo de cinco siglos, desde la colonización, pasando por las luchas de poder ideológico, así como temas sociales y culturales cuya amplitud actual y futura aún somos incapaces de medir, a tal punto
…ver más…

La difusión de la imagen barroca por doquier se vio impulsada por el auge de la pintura mexicana. Artistas cada vez mas numerosos multiplicaron las replicas de vírgenes y santos. La imagen reforzó los nexos que unían a los conquistadores con los conquistados. El grabado permitió a los mas humildes poseer una imagen de una virgen o un santo, que fueron acogidos hasta en el oratorio domestico mas modesto.

Después los pintores indígenas lograron escapar de a tutela europea y apropiarse de la imagen cristiana para convertirla en la expresión de su nueva fe y de una identidad recuperada. Impuesto poco antes por los misioneros, el santo se volvió símbolo del pueblo, de la comunidad en torno de la cual reconstruyeron nexos sociales y culturales, al abrigo de las intrusiones de los españoles, en adelante, tanto los Santos como la Virgen fueron el signo y el emblema del pueblo.

Esos cruces incesantes entre indios, las masas populares y la Iglesia se soldaron mediante el arraigo profundo de la imagen barroca y milagrosa que preparó el advenimiento de las imágenes electrónicas. De un prodigio a otro, la Virgen de Guadalupe y la Mujer Maravilla (encarnación femenina de Superman), coexisten en el México de hoy, como si la sensibilidad a lo visual y a su fascinación, que dominó la sociedad barroca, resurgiera en torno de la imagen y de las fantasmagorías contemporáneas.

En la plenitud de su sola presencia cualesquiera que sean las formas que

Documentos relacionados

  • La guerra de las imagenes
    1487 palabras | 6 páginas
  • El Hombre, El Estado Y La Guerra Kenneth Waltz (Resumen)
    2812 palabras | 12 páginas
  • La historia de la reporteria grafica
    1493 palabras | 6 páginas
  • Historia De La Fotografía De Guerra
    3764 palabras | 16 páginas
  • A7 Objetos bidimensionales y tridimensionales
    929 palabras | 4 páginas
  • Historia de diureticos
    2556 palabras | 11 páginas
  • Inpacto de los medios de comunicación durante la segunda guerra mundial (1939-1945)
    1821 palabras | 8 páginas
  • Historia de la fotografía
    4464 palabras | 18 páginas
  • Inpacto de los medios de comunicación durante la segunda guerra mundial (1939-1945)
    1830 palabras | 8 páginas
  • La Guerra De Las Corrientes.
    1893 palabras | 8 páginas