La gran revolución en síntesis química.

1147 palabras 5 páginas
La gran revolución en síntesis química.

Aunque la obra de experimentadores tan notables como SCHEELE, PRIESTLEY y CAVENDISH condujo a numerosísimos descubrimientos, su interpretación mediante la teoría del flogisto impedía todo progreso en el conocimiento de los fenómenos químicos. Es Antoine Laurent LAVOlSlER (1743-1794) el que destruye la teoría del flogisto al establecer la naturaleza verdadera de la combustión, y que en su obra Tratado elemental de Química, aparecido en 1789, crea las bases de la química moderna que, en consecuencia, ha podido ser considerada como una ciencia francesa.
A los 30 años escasos, LAVOISIER, empleando la balanza que fue siempre su más exacto colaborador, muestra de un modo indiscutible que toda
…ver más…

El Principio de AVOGADRO (1811) permite establecer y diferenciar los conceptos de átomo y de molécula y crea las bases para la determinación de pesos moleculares y atómicos (1858).
El descubrimiento de la pila eléctrica por VOLTA (1800) da origen a la Electroquímica, con los descubrimientos de nuevos elementos (cloro, sodio, potasio) por DAVY, y de las leyes de la electrólisis por FARADAY (1834)
La química orgánica se desarrolla más tarde con los trabajos de LIEBIG sobre el análisis elemental orgánico iniciado por LAVOISIER, los conceptos de isomería y de radical introducidos por LIEBIG y BERZELIUS (1823), la representación de edificios moleculares por KEKULÉ (1858), y con la destrucción de la doctrina de la fuerza vital realizada por BERTHELOT (1853 al 1859) al obtener por síntesis numerosos compuestos orgánicos.
La Termoquímica, con la medida de la energía calorífica puesta en juego en las reacciones químicas, iniciada por LAVOISIER y LAPLACE, adquiere un significado especial a partir de los estudios de HESS, THOMSEN y BERTHELOT (1840) al querer medir los químicos las afinidades entre los cuerpos reaccionantes.
Para explicar el comportamiento de las substancias, gaseosas resurge a mediados del siglo pasado la teoría cinética de los gases y del calor, la cual afianza la creencia en la naturaleza atomística

Documentos relacionados

  • imagen publica de la quimica
    9306 palabras | 38 páginas
  • Mi cuestionario sobre el porfiriato
    1053 palabras | 5 páginas
  • ing. de materiales
    1774 palabras | 8 páginas
  • Reseña historica nicolas a solano
    3102 palabras | 13 páginas
  • Como Se Sintetizan Los Fertilizantes Quimicos
    953 palabras | 4 páginas
  • Como Se Sintetizan Los Fertilizantes Quimicos
    923 palabras | 4 páginas
  • Los grandes momentos del desarrollo de la quimica
    2496 palabras | 10 páginas
  • De Las Bacterias Al Hombre - Daniel Piñero
    2062 palabras | 9 páginas
  • Aprendizaje autonomo
    628 palabras | 3 páginas
  • Linea Del Tiempo De La Bioquimica
    1213 palabras | 5 páginas