La filosofia y la fisica

3334 palabras 14 páginas
LA FILOSOFIA Y LA FISICA EN EL SIGLO XIX

Introducción a la Física
La física es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido más amplio. La física es la ciencia básica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista científico. Aunque, aparentemente, la física consiste en buscar o encontrar una matematización de la realidad observable, no es así. Lo que ocurre es que la matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor precisión lo que se dice en física.
Desde un punto de vista aplicado, el campo de la física es mucho más amplio, ya que se utiliza, por ejemplo, en la explicación de la aparición de propiedades emergentes, más típicos de otras ciencias como Sociología y Biología. Esto hace que la física y
…ver más…

) Demostró que la distancia recorrida por un móvil en caída libre es inversamente proporcional al cuadrado del tiempo. Limitado por la imposibilidad de medir tiempos cortos y con la intención de disminuir los efectos de la gravedad, se dedicó al estudio del plano inclinado, lo que le permitió comprobar la independencia de las leyes de la caída de los cuerpos respecto de su peso y demostrar que la aceleración de dichos planos es constante. demostró las leyes de caída de los cuerpos en el vacío y elaboró una teoría completa sobre el movimiento de los proyectiles. El análisis galileano del movimiento sentó las bases físicas y matemáticas sobre las que los científicos de la siguiente generación edificaron la mecánica física.
En el Siglo XVII, Newton (fue uno de los grandes físicos de la historia. Sus tres leyes del movimiento fueron un aporte trascendental y la base de la física dinámica. ) (1687) formuló las leyes clásicas de la dinámica (Leyes de Newton) y la Ley de la Gravitación Universal. Sus primeras investigaciones giraron en torno a la óptica: explicando la composición de la luz blanca como mezcla de los colores del arco iris, Isaac Newton formuló una teoría sobre la naturaleza corpuscular de la luz y diseñó en 1668 el primer telescopio de reflector.

En su obra más importante, Principios matemáticos de la filosofía natural (1687), formuló rigurosamente

Documentos relacionados

  • Antecedentes Historicos Y Filosoficos De La Fisica
    3161 palabras | 13 páginas
  • Proteccion a colindancias a casa habitación
    628 palabras | 3 páginas
  • actividad
    955 palabras | 4 páginas
  • • DIFERENCIA Y SEMEJANZA ENTRE SABER Y CONOCER
    977 palabras | 4 páginas
  • 200 años de kant
    4055 palabras | 17 páginas
  • Edmund Husserl.La Filosofía Como Ciencia Estricta
    3336 palabras | 14 páginas
  • Relacion Filosofia Y Fisica
    606 palabras | 3 páginas
  • Problemas fundamentales de la filosofía antigua
    1092 palabras | 5 páginas
  • Etapas de la antropologia filosofica
    1975 palabras | 8 páginas
  • Fisica
    1561 palabras | 7 páginas