La democracia es una obra de arte

4477 palabras 18 páginas
BIOLOGÍA DEL AMOR
"El amor es la emoción más intensa de todas; es el dominio de las conductas en las cuales el otro surge como legítimo otro en condiciones seguras. No es una virtud, no necesita mayor entendimiento, son las condiciones en las que el otro surge en condiciones seguras deotro, en combinación con uno."
¡Sabias palabras del biólogo chileno Humberto Maturana para hablar del amor enlazado con la democracia, las relaciones laborales y la convivencia en general! En su libro La democracia es una obra de arte, Maturana se refiere a las formas de relación naturales en la vida del ser humano, que hemos matado en una cultura de guerra y discordia.
Nos comenta: "La emoción fundamental que nos dio origen tuvo que haber sido el amor.
…ver más…

Para mejorarse hay que abandonar la negación sistemática de sí mismo y de los otros. El amor consiste, entonces, en las conductas a través de las cuales el otro, o lo otro, surge como un legítimo otro en la cercanía de la convivencia, en circunstancias de que el otro, o lo otro, puede ser uno mismo.
La biología del amor es mostrar que es más fácil ser feliz que infeliz; amar que no amar. Nuestra fragilidad proviene de la falta de respeto y porque nos avergonzamos de ser amorosos. La felicidad es no tener nada que ocultar, no tratar de defender imágenes, haber vencido las apariencias, las máscaras, la competencia. La experiencia en la cultura actual es poco feliz porque busca una apariencia que no se logra, trata de satisfacer expectativas de otros con el esfuerzo ajeno. En la cultura que miente se valora la imagen y no la simple presencia del otro. Lo que se necesita es un compromiso ético en función del mundo en que se quiere vivir, y tiene que ser expresado en términos del deseo de convivencia que sirva de referencia para corregir los errores de la vida cotidiana. El hecho de ser distintos no significa que no se puede conversar o tener proyectos comunes. Por el contrario, el ser distintos no es una dificultad, sino una oportunidad. Sólo a través de los proyectos comunes somos libres; el neoliberalismo es precisamente ciego ante los demás, porque se esmera en atender exclusivamente los intereses

Documentos relacionados

  • Artes Visuales ETAPA 1
    2630 palabras | 11 páginas
  • importancia de la cultura latina en la occidental
    2056 palabras | 9 páginas
  • Ambiente Geográfico De Grecia
    2138 palabras | 9 páginas
  • EL REGIMEN DE GOBIERNO DEL ESTADO
    5643 palabras | 23 páginas
  • Cuantas artes existen
    1327 palabras | 6 páginas
  • LA NATURALEZA DEL REALISMO Linda Nochlin
    2717 palabras | 11 páginas
  • Resumen sociologia
    10530 palabras | 43 páginas
  • Los murales del palacio de bellas artes
    3991 palabras | 16 páginas
  • Teoría del Estado - Resumen - Pellet Lastra
    4741 palabras | 19 páginas
  • Cuestionario Vida Y Obra John Stuart Mill
    1393 palabras | 6 páginas