La corrupción en colombia

1606 palabras 7 páginas
INTRODUCCIÓN

En Colombia, la corrupción ha sido un tema reiterativo, investigado principalmente en el ámbito periodístico, en especial en periódicos como: “El Tiempo”, “Revista Semana” y “El Espectador”, amparados por el derecho de libertad de prensa que les otorga La Constitución. La corrupción en Colombia es la causa de la baja credibilidad de los ciudadanos en sus instituciones y en sus dirigentes, lo cual conlleva, además, que los resultados de la administración se afecten negativamente como consecuencia de la misma, y las obras públicas que se entregan a la ciudadanía no son las que ella espera en términos de calidad y de conveniencia.

En este trabajo se dará una breve definición de la corrupción, los aspectos que pueden
…ver más…

El mantenimiento de estas propiedades resulta costoso y constituye un foco de corrupción en la medida en que no se lleva un registro individual, en ocasiones son dados de baja sin un concepto técnico adecuado y vendidos a precio irrisorio.

Manipulación de la información contable y financiera: A pesar de los esfuerzos adelantados, la gran mayoría de las entidades públicas no cuenta con un sistema contable que garantice que se incluyan y revelen la totalidad de las operaciones, que permita comprobar los objetivos y metas previstos por cada entidad y aplicar un control de gestión que facilite la autorregulación y aplicación de correctivos. El caos administrativo, el desconocimiento de sus funciones y en otras la alta discrecionalidad hacen que la información suministrada no sea confiable ni oportuna y que en ciertos casos pueda ser manipulada, ocultando operaciones corruptas y mostrando sólo en forma parcial los hechos de cada entidad.

DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Para mayor claridad, la definición de “Cohechar” es muy importante: 1 “Sobornar, corromper con dádivas al juez, a persona que intervenga en el juicio o a cualquier funcionario público, para que, contra justicia o derecho, haga o deje hacer lo que se le pide.” 2. “Alzar el barbecho, o dar a la tierra la última vuelta antes de sembrarla.” 3. “Obligar, forzar, hacer violencia.” 4. “Dejarse cohechar.”

CONSECUENCIAS DE LA CORRUPCION

Documentos relacionados

  • La corrupción en colombia
    1612 palabras | 7 páginas
  • Ponencia Sobre La Corrupcion En Colombia
    778 palabras | 4 páginas
  • Transporte interno de materiales en una empresa
    9509 palabras | 38 páginas
  • Corrupcion politica
    1526 palabras | 7 páginas
  • Ensayo Sobre "El Olvido Que Seremos"
    818 palabras | 4 páginas
  • Potencia y eficiencia - dinámica
    1824 palabras | 8 páginas
  • ¿Como afecta el terrorismo en nuestro pais?
    1416 palabras | 6 páginas
  • Corrupcion hospitales
    1477 palabras | 6 páginas
  • ¿Como afecta el terrorismo en nuestro pais?
    1403 palabras | 6 páginas
  • Resumen Del Libro Nárcotrafico, Financiación, Política y Corrupción
    5159 palabras | 21 páginas