La Rosa y Su Desarrollo

2676 palabras 11 páginas
ROSA
Los rosales (Rosa) son un conocido género de arbustos espinosos y floridos representantes principales de la familia de las rosáceas. Coloquialmente, las denominaciones "rosal" (planta), "rosa" (flor) y "escaramujo" (fruto) se usan indistintamente como nombres vulgares para Rosa.
Hay alrededor de 100 especies de rosales silvestres, originarios de zonas templadas del Hemisferio Norte. La mayoría de las especies de Rosa son cultivadas como ornamentales por su conspicua flor: la rosa; pero también para la extracción de aceite esencial (perfumería y cosmética), usos medicinales (fitoterapia) y gastronómicos.
Las rosas están entre las flores más comunes vendidas por los floristas, así como uno de los arbustos más populares del jardín,
…ver más…

• Tallo: arbusto de tallos semileñosos, casi siempre erectos (a veces rastreros), algunos de textura rugosa y escamosa, con notables formaciones epidérmicas de variadas formas, persistentes y bien desarrolladas (aguijones). • Hojas: perennes o caducas, compuestas, imparipinnadas. Pecioladas, folíolos con el borde aserrado. Es frecuente la presencia de glándulas anexas sobre los márgenes, odoríferas o no. • Flor: generalmente aromáticas, completas y hermafroditas; regulares, con simetría radial (actinomorfas). Perianto bien desarrollado. Hipanto o receptáculo floral prominente en forma de urna (tálamo cóncavo y profundo). o Cáliz dialisépalo, de 5 piezas de color verde. Los sépalos pueden ser simples, o a veces de forma compleja con lobulaciones laterales estilizadas. o Corola dialipétala, simétrica, formada de 5 pétalos regulares (o múltiplos de 5), a veces escotados, y de variados colores llamativos, también blancos. La corola suele ser "doble" o "plena" por transformación de los estambres en pétalos, mayormente en los cultivares. o Androceo compuesto por numerosos estambres dispuestos en espiral (varios verticilos), generalmente en número múltiplo de los pétalos (5x). o Gineceo apocárpico (compuesto por varios pistilos separados). Nectario presente, que atrae insectos para favorecer la polinización, predominantemente entomófila. Perigina

Documentos relacionados

  • CASO 5
    1054 palabras | 5 páginas
  • SISTEMAS-EXPERTOS-MODELO-LINEAL
    2162 palabras | 9 páginas
  • La Politica Economica De Juan Manuel De Rosas
    2427 palabras | 10 páginas
  • Caso 5
    1163 palabras | 5 páginas
  • Resumen Novela Casas Muertas
    1678 palabras | 7 páginas
  • Resumen Novela Casas Muertas
    1690 palabras | 7 páginas
  • Emily y Rose
    1263 palabras | 6 páginas
  • Tarea: Analisis marketing Emporio la Rosa
    3118 palabras | 13 páginas
  • Historia de las exportaciones colombianas
    4734 palabras | 19 páginas
  • la malasangre
    2762 palabras | 11 páginas