La Psicología Del Mexicano. Los Traumas A Lo Largo De Los Siglos.

2066 palabras 9 páginas
La Psicología del Mexicano.
Los traumas a lo largo de los siglos.
Como seres humanos somos el producto, el fruto, el resultado de nuestros orígenes, nuestro medio ambiente, las diversas influencias que hemos sufrido. Miles de factores marcan la forma de pensar del México actual.
A continuación se enumeran las ocho situaciones que impactaron notablemente en la historia del país, denominadas “los ochos traumas”:
• La conquista militar
• La conquista espiritual
• El mestizaje
• La secularización
• La independencia
• La mutilación del territorio nacional
• La reforma
• La revolución
Toda la historia de México ha sido traumática, los invasores europeos disfrazaron de religiosidad las batallas exterminando la cultura aborigen,
…ver más…

Para poder movilizar y hacer que estos actuaran, utilizó un símbolo religioso-patriótico que fue la Virgen de Guadalupe. Este símbolo, hizo que estos avanzaran luchando y matando a los realistas, mientras que la Virgen de los Remedios aplastaría insurgentes. La religión como ya se ha mencionado, ha estado presente en la historia del país para que de alguna u otra manera y para distintos fines el pueblo mexicano tenga algo con que identificarse.
“El mexicano no quiere ser indio ni español. Tampoco quiere descender de ellos. Los niega… la Reforma es la gran ruptura con la madre.”
Luego vino el porfiriato con su nuevo feudalismo y con su paz sepulcral. La Revolución de 1810 fue un cataclismo que desquició el orden social del profiriato con el señuelo de la justicia, democracia y libertad.
Al trascurrir otra: el neocolonialismo del poderoso vecino del norte, que nos ha invadido con su diplomacia, sus trasnacionales, sus productos, sus consumistas, sus espectáculos, sus modas, sus lenguaje, sus american way of life, creándonos actitudes ambivalentes: de admiración y de coraje, de envidia y de rechazo.
Otro trauma, el de las devaluaciones que pulverizaron el peso mexicano y el de la inflación galopante con el consiguiente empequeñecimiento implacable de los salarios.
El exponente más genuino de la fusión de razas europea e indígena, el mestizo, se consideraba hijo de puta o de la chingada, es decir, de la mujer abierta, violada o burlada.
El niño mestizo

Documentos relacionados

  • ensayo los mitos que nos dieron traumas
    2634 palabras | 11 páginas
  • Liderazgo
    827 palabras | 4 páginas
  • Soluciones químicas amortiguadoras en la saliva y en la sangre, ph, composición y función, y ácidos y bases en el organismo humano y efectos en la salud
    2989 palabras | 13 páginas
  • Aportaciones de la victimologia a la justicia integral para adolescentes
    1973 palabras | 8 páginas
  • El Machismo En Mexico
    2134 palabras | 9 páginas
  • Acto reclamado juicio de amparo
    2422 palabras | 10 páginas
  • Psicología de mexicano
    5023 palabras | 21 páginas
  • Tesis De Muertes Violentas
    17968 palabras | 72 páginas
  • Ensayo del libro "aura" de carlos fuentes
    2343 palabras | 10 páginas
  • TRABAJO MITO Y MAGIA DEL MEXICANO
    3216 palabras | 13 páginas