La Misoginia En La Celestina

1198 palabras 5 páginas
La misoginia en La Celestina
En este trabajo de investigación explicaré de qué forma se manifestaba la misoginia en el periodo de transición al renacimiento, y para ello utilizaré uno de los relatos estudiados en clase. Mi trabajó va a estar estructurado e la siguiente manera: Introducción al relato (en este caso La Celestina), definición del concepto y su desarrollo y por último, manifestación del concepto en el relato.

1. Introducción al relato
La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas, decimos casi pues el primer acto de la novela se dice que
…ver más…

Manifestación del concepto
La misoginia presente en el relato de La Celestina es un fiel reflejo de la época. Ya que en aquel momento de la historia la misoginia estaba muy presente. En una sociedad machista donde el papel de la mujer era nulo o insignificante las injusticias contra el sexo femenino era digamos “la moda” de aquella época.
Esto puede apreciarse en la actitud de los padres, usual y frecuente en aquella jerarquía, consistía en casar a su hija con un noble de buena familia, distinguida y con buena reputación, para dejarla acomodada antes de que ellos fallecieran. No les importa si Melibea ama o no a ese hombre; en ocasiones la mujer ni siquiera conocía a su futuro marido hasta el día del enlace y el hombre solía ser mayor que ella pudiendo incluso doblar su edad perfectamente. Cosa que en el presente todavía se sigue dando, casarse con un hombre rico mayor, por motivos económicos.
Sempronio y Pármeno por su parte utilizan a la mujer en su propio beneficio. Sempronio es el amante de Elicia, y parece que no quiere llegar a más, ya que con ella puede satisfacer sus deseos y conseguir placer. Pármeno no está enamorado de Areúsa, solo siente atracción física y lo que quiere es mantener relaciones con la prostituta. Además de utilizar a la mujer como un mero juguete sexual, Sempronio la humilla y la desprecia llamándola: “Casquivana, lujuriosa, antojadiza, descarada, mentirosa y enredadora”.
A pesar de ser mujer, Celestina

Documentos relacionados

  • Actividades De La Celestina
    1379 palabras | 6 páginas
  • preguntas la celestina
    717 palabras | 3 páginas
  • Alex
    4614 palabras | 19 páginas
  • La Celestina
    3083 palabras | 13 páginas
  • celestina
    4196 palabras | 17 páginas
  • La Celestina
    1546 palabras | 7 páginas
  • Literatura española siglo xv - resumen
    1370 palabras | 6 páginas
  • La Celestina
    2097 palabras | 9 páginas
  • Guía de Lectura de La Celestina
    2295 palabras | 10 páginas
  • Resumen de la iliada de homero
    1635 palabras | 7 páginas