La Informalidad En El Peru

4132 palabras 17 páginas
CURSO:

SOCIOLOGIA

ÍNDICE * Introducción
CAPITULO I: DE LA DEFINICION DE LA INFORMALIDAD 1.1. Definición de la Informalidad y su análisis 1.2.1. Aspectos Conceptuales

CAPÍTULO II: DE LA MEDICION DE LA INFORMALIDAD EN EL PERU
2.1. Antecedentes
2.2. Tamaño del Sector Informal en el Perú

CAPÍTULO III: DE LA INFORMALIDAD Y EL CRECIMIENTO ECONOMICO
3.1. Antecedentes
3.2. Efecto de la Informalidad sobre el crecimiento económico peruano

CAPITULO IV: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INFORMALIDAD
4.1. Causas
4.2. Consecuencias
4.2.1. Pobreza y Desigualdad
4.2.2. Falta de protección social

CAPITULO V: RECOMENDACIONES
5.1. Cambio en el marco regulatorio
5.2. Política Macroeconómica
5.3. Diseño
…ver más…

CAPITULO II: DE LA MEDICION DE LA INFORMALIDAD EN EL PERU 2.1 ANTECEDENTES
Se ha encontrado cuatro estudios más relevantes que estiman el tamaño del sector informal del país. El estudio pionero es del Instituto, Libertad y Democracia (1989) en el que se cuantificó dicha magnitud para el período 1952-1986 por medio del uso de un enfoque monetario basado en información de cuentas nacionales.
Asimismo, en un estudio para varios países de América Latina, Schneider (2002) mediante un modelo MIMIC encontró que el Perú junto con Bolivia encabezaba la lista referida al tamaño del sector informal en la región, con un 59,4% del PBI oficial entre 2000 y 2001.
Uno de los pocos estudios que analiza el grado de informalidad de la Población Económicamente Activa (PEA) en el Perú es el de Saavedra (1999). Por medio de un análisis de la condición de informalidad en el sector transable y no transable de la economía, según la visión legalista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el autor estima el porcentaje de trabajadores informales durante el primer quinquenio de la década de 1990. Así, encuentra que el porcentaje de trabajadores informales para los años 1991, 1994 y 1996 aumentó de 50,8% a 57,3% y a 58,7%, respectivamente. Aparentemente esta informalidad en el Perú ha ido en aumento al pasar de los años. 2.2 TAMAÑO DEL SECTOR INFORMAL EN EL PERU

Documentos relacionados

  • Causas y Consecuencias De La Informalidad En El Perú
    4328 palabras | 18 páginas
  • Amor y sexo
    1821 palabras | 8 páginas
  • Informalidad en el sector construccion en el peru
    2553 palabras | 11 páginas
  • Indicadores macroeconomicos del peru 2005 - 2010
    10210 palabras | 41 páginas
  • La informalidad de las mypes en el cusco, caso: productores de muebles de madera del distrito de san sebastián”
    3679 palabras | 15 páginas
  • INFORMALIDAD DE LAS AGENCIAS DE TURISMO EN EL CUSCO
    16064 palabras | 65 páginas
  • caracteristicas de los canales de distribucion en el peru
    1178 palabras | 5 páginas
  • Problemas Culturales En El Peru
    2344 palabras | 10 páginas
  • La educacion en la actual sociedad del conocimiento
    1255 palabras | 5 páginas
  • Monografía Realidad Social
    3961 palabras | 16 páginas