La Firma

831 palabras 4 páginas
Análisis de la película “La Firma”

Tema: Los Grupos

“The Firm” o “La Firma” (también conocida como “La Tapadera”) es una película estadounidense de suspenso que salió en el 93. El protagonista Tom Cruise da vida a Mitch McDeere un joven estudiante de Leyes que está a punto de graduarse en Harvard.

De pronto es llamado por un pequeño bufete de Menphis, este grupo le ofrece la oportunidad de trabajar con ellos, Mitch se sorprende pues la oferta es muy buena y los beneficios y prestaciones son bastante tentadores y aunque su instinto de abogado lo hace dudar y cuestionar porqué a él, al final acepta bajo la fachada de ser un bufete que toma la estabilidad de familia como algo primordial y lo más importante pues ellos mismos dicen
…ver más…

Acude con uno de los clientes en busca de su autorización y lo convence por el hecho de no poder revelar nada más de su identidad por secreto profesional.

Pero en el bufete se enteran antes de que pueda entregar la evidencia a los federales, tras una estresante persecución Mitch es perseguido por dos del bufete, huye y entra en una especie de fábrica abandonada donde al fin puede escapar pues por una confusión se libra de los que lo perseguían.

Comentario:
Sinceramente me gusto la película, sobre todo por la acción y porque las persecuciones son emocionantes y también es inquietante saber en que acabara todo eso. Aunque el final se quedó corto pues yo esperaba algo más dramático y no tan simple.

Por otra parte el análisis del film se centra en el tema de los grupos, su influencia en los individuos y la forma en que unas personas pueden beneficiarse de formar un grupo pero perjudicando a otros.

Es evidente que si desde el inicio le hubieran planteado a lo que realmente se dedicaba el bufete, Mitch no hubiera aceptado trabajar ahí, sin embargo lo engañaron, eso se me hace muy bajo y falto de ética, al igual que cuando engaña a su esposa. Es decir, al principio se define como un buen hombre al cual lo que más le importa es su familia, y luego termina contradiciéndose totalmente a eso se le llama doble moral y es muy común en cualquier cultura.

Recordemos que tener cosas en común garantiza la unidad de un

Documentos relacionados

  • La firma mercantil
    4698 palabras | 19 páginas
  • Teoria De La Firma
    2906 palabras | 12 páginas
  • Comentarios a la ley de firmas electrónicas
    14692 palabras | 59 páginas
  • ¿Cómo llego la vida a la TIERRA FIRME?
    3029 palabras | 13 páginas
  • Breve analisis de la firma caterpillar
    704 palabras | 3 páginas
  • Fecha de la firma de la paz en guatemala
    1033 palabras | 5 páginas
  • Microeconomia, teoria del consumidor y teoria de la firma
    15845 palabras | 64 páginas
  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial. Unidad 5: Archivo, protección de datos y firma electrónica
    7811 palabras | 32 páginas
  • Desahogo de vista de contestacion de demandad mercantil, cuando el demandado reconoce la firma del documento, mas no la cantidad del adeudo
    832 palabras | 4 páginas
  • Desahogo de vista de contestacion de demandad mercantil, cuando el demandado reconoce la firma del documento, mas no la cantidad del adeudo
    843 palabras | 4 páginas