La Familia Lingüística Indoeuropea

822 palabras 4 páginas
Semántica
4°B
Ana Deyci García Pérez
16 de Enero de 2012

La Familia Lingüística Indoeuropea
Nuestra lengua proviene del Latín está ubicada en la rama itálica de la familia lingüística indoeuropea. Los lingüistas han aportado puntos de vista o criterios de ellos, 2 son los que resaltan: criterio morfológico y criterio genealógico. Según la clasificación morfológica llega a construir grupos idiomáticos, de los cuales se distinguen 3 grupos de lenguas: Monosilábicas, Aglutinantes, De Flexión. Lenguas monosilábicas sus palabras son raíces que nunca cambian: ni se conjugan ni se declinan. Las Lenguas Aglutinantes agrupan palabras yuxtaponiéndolas, pero sin fundirse entre sí. Y Lenguas de Flexión sus palabras constan de una raíz, a ella
…ver más…

El 60% de sus vocablos pertenecen al latín.
El latín fue originalmente el dialecto hablado en el Lacio, en aquella antigua región de Italia.
El latín culto y latín vulgar, el latín culto es la lengua literaria, el latín vulgar es el lenguaje hablado de las clases medias. Las diferencias entre el latín culto y el latín vulgar son lexicológicas, fonéticas, morfológicas y sintácticas. El latín vulgar introdujo palabras indígenas o extranjeras; el latín vulgar amplio el sentido de los vocablos ya existentes. Diferencias fonéticas. El acento de intensidad prevaleció sobre el ritmo cuantitativo del latín clásico. Diferencias morfológicas. Triunfó la tendencia analítica (es decir, el afán de expresar con rodeos y en varias palabras lo que el latín clásico expresaba sintéticamente). Diferencias sintácticas. Fueron evitándose las transposiciones o interpolaciones de palabras entre dos vocablos concordantes, hasta que el hipérbaton desapareció por completo en el latín vulgar.
Las lenguas romances, románticas o neolíticas son las que proceden del latín vulgar: Gallegoportugués, Español, Catalán, Italiano, etc.
Causas de la diversificación romance. La variada difusión del latín por el territorio de la Romania y la radical distinción entre las lenguas romances obedece a tres factores principales: Histórico o cronológico: el diverso grado de evolución alcanzado por el latín; Etnológico: los diferentes grupos étnicos y lingüísticos; Social: las relaciones (políticas, religiosas

Documentos relacionados

  • Familia Linguistica
    632 palabras | 3 páginas
  • Las Culturas Indoeuropeas Y Los Semitas
    1213 palabras | 5 páginas
  • Resumen de derecho hispanico
    1132 palabras | 5 páginas
  • Beneficios sociales
    1108 palabras | 5 páginas
  • Etimologias Grecolatinas
    1025 palabras | 5 páginas
  • Laboratorio de etimologias
    837 palabras | 4 páginas
  • La Linguistica ¿Una Ciencia?
    2696 palabras | 11 páginas
  • Naturaleza Social Del Habla
    2300 palabras | 10 páginas
  • Etimoligia Ensayoo
    685 palabras | 3 páginas
  • Informe socio economico
    653 palabras | 3 páginas