La Ciencia Contable, Fundamentos Científicos Y Metodológicos

2620 palabras 11 páginas
La ciencia contable, fundamentos científicos y metodológicos

INTRODUCCIÒN
El método contable es el método específico de la contabilidad y consiste en una serie de premisas que permiten someter a observación la realidad económica, expresar en un lenguaje convenido los aspectos cuantitativos y cualitativos de dicha observación conforme a unas reglas que garantizan la objetividad y, finalmente, procesar la información siguiendo unos criterios que permitan obtener estados de síntesis.
La ciencia contable (Contadologia) ha tomado fuerza en los últimos tiempos llevando a los investigadores ha tratar de probar la importancia que esta tiene y dando diferentes definiciones para que no se quede en un campo netamente técnico o disciplinario,
…ver más…

La función de captación concebida como la actividad que permite aprehender la realidad -objeto material- cuya imagen se pretende transmitir, requiere, en opinión del profesor Rodríguez Ariza (1992), dos elementos: "un sujeto contable cognoscente que trata de captar, de aprehender, y un determinado objeto contable de conocimiento".
Según el mencionado profesor, ha de destacarse que la importancia del sujeto cognoscente en el proceso de captación es fundamental, dependiendo dicha captación de su capacidad y limitaciones. Dado que en la captación interviene la conciencia, entra a formar parte de esta función un claro subjetivismo que, obviamente, se trasladará a la Contabilidad, introduciéndose, de este modo, el problema de los juicios de valor desde el estadio inicial del método operativo contable.
Tales juicios de valor, en opinión de Hutchison (1971) "simplemente proponen o defienden criterios científicos y su carácter de inevitables en cualquier actividad científica no invalida las pretensiones de objetividad y neutralidad de valor en las explicaciones o teorías a las que se llega a través de la investigación".
Por su parte, en la segunda interpretación se identifica la función de captación con la de representación, y, aunque a ésta nos referiremos específicamente en líneas posteriores, se pone de relieve que para la misma, son necesarios los procesos previos de medición y valoración toda vez que

Documentos relacionados

  • Bases Conceptuales Para La Construccion De Teoria Contable
    1503 palabras | 6 páginas
  • Epistemologia contable
    1700 palabras | 7 páginas
  • Clasificacion cientifica de 10 animales
    864 palabras | 4 páginas
  • escuela latina
    5723 palabras | 23 páginas
  • El renacimiento mundo de sofia
    1058 palabras | 5 páginas
  • La Contabilidad Desde Diferentes Puntos De Vista
    1353 palabras | 6 páginas
  • Periodos de la filosofia griega
    2513 palabras | 11 páginas
  • Reseña Algunos comentarios sobre la potencialidad de la investigación en contabilidad
    852 palabras | 4 páginas
  • Plan de relaciones publicas, conceptos basicos
    3403 palabras | 14 páginas
  • Ventas
    4417 palabras | 18 páginas