LA PREVENCION DEL DELITO EN EL ESTADO "SOCIAL" Y "DEMOCRATICO" DE DERECHO.

4125 palabras 17 páginas
AN'T'ONIO GARCÍA-PARLAS DE MOLINA
Catedrático Derecho Penal Universidad Complutense Madrid.
La prevención del delito en un estado social y democrático de derecho.

I. LA PREVENCION DEL DELITO EN EL ESTADO "SOCIAL" Y "DEMOCRATICO" DE DERECHO.
El crimen no es un tumor, ni una epidemia, sino un doloroso "problema" interpersonal y Comunitario. Una realidad próxima, cotidiana, casi domestica: un problema "de” la comunidad, que nace “en" la comunidad y ha de resolverse "por" esta. Un "problema, social", en definitiva; con todo lo que tal caracteriza­ción implica en orden a su diagnóstico y tratamiento (1).
La. criminologia "clásica contemplo el delito como enfrentamiento formal, simbólico: y directo de dos rivales - el estado y el
…ver más…

incremento. del riesgo, disminución de beneficios, etc), con el consiguiente efecto inhibitorio.
En sentido estricto, sin embargo, prevenir el delito es algo más- y también algo distinto- que dificultar su Comisión, o que disuadir al infractor potencial con la amenaza del casti­go. Desde un punto de vista "etiológico", el concepto de prevención no puede desligarse de la génesis del fenómeno crimi­nal, reclama, pues una intervención dinámica. y positiva que neutralice. sus raíces, sus “causas”.' La mera disuasión, deja estas intactas. De otra parte, la prevención debe contemplarse, ante todo, como prevención “ social” esto es, como movilización de todos los .efectivos comunitarios para abordar solidariamente un problema "social” la prevención del crimen no interesa exclusivamente a los Poderes públicos, al sistema legal, sino a todos, a la comunidad, pues el crimen no es un cuerpo "extraño", ajeno a la sociedad, sino un problema comunitario más.

b) Prevención "primaria", "secundaria" y "tercia­ria"
No debe extrañar, por ello, que goce de especial predicamento -desde Caplan- la distinción entre: prevención "pri­maria.", "secundaria " y "terciaria ". Dicha distinción descan­sa en diversos criterios : la mayoría o menor relevancia etiológica de los.

Documentos relacionados

  • Análisis Criminológicos De Los Modelos De Reacción Al Delito: Modelo Disuasorio Clásico Y Modelo Resocializador
    3579 palabras | 15 páginas
  • CLAVES PARA UNA POLITICA PROGRESISTA DE SEGURIDAD CIUDADANA
    1803 palabras | 8 páginas
  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA
    3865 palabras | 16 páginas
  • Necesidad penal
    17732 palabras | 71 páginas
  • Diferencia entre seguridad pública y seguridad nacional
    2782 palabras | 12 páginas
  • Reseña del libro "the nightmare before christmas" -ingles
    633 palabras | 3 páginas
  • Sistemas Operativos de la información de los Órganos de Seguridad Ciudadana y del Sistema Penitenciario
    2741 palabras | 11 páginas
  • “Garantias Individuales, El Martirio De Morelos”
    1527 palabras | 7 páginas
  • Introduccion de una revista
    12439 palabras | 50 páginas
  • Características del género dramático
    758 palabras | 3 páginas