LA ESCUELA CRIMINOLOGICA FRANCESA

8767 palabras 36 páginas
INTRODUCCION La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y del control social del comportamiento desviado Muchos filósofos afirman que el delincuente tiene unas características biológicas y morfológicas la cual lo llevan a delinquir por su naturaleza; otros señalan que el criminal esta íntimamente ligado con el entorno social donde se desenvuelve y desarrolla esta última dio sus inicios con la determinada ESCUELA CRIMINOLOGICA FRANCESA.
La inadaptación social y la delincuencia, principalmente de los infantes y adolescentes, son un problema social y científico-pedagógico que genera seria preocupación en nuestra sociedad actual.
La delincuencia
…ver más…

Por ejemplo, de la comparación entre la temperatura anual media en las distintas provincias de Italia y el índice de homicidios en cada una de ellas concluye Lombroso que el calor favorece este tipo de delitos. La posición según la cual los delitos son producto de estos diversos factores determinantes, lleva lógicamente a bregar por un código penal que los prevea y ajuste las condenas a la existencia de esos mismos factores, dejando de lado las preocupaciones de la llamada dogmática penal. La pena tiene como objetivo según Lombroso la defensa social, entendida como neutralización del peligro que para la sociedad representan ciertos individuos que no pueden dominar sus tendencias criminales. Al mismo tiempo, tiene el fin de intentar una readaptación en los casos en que fuera posible. La concepción de Lombroso torna irrelevante el estudio de la imputabilidad del sujeto, puesto que, según se deriva lógicamente de sus postulados todos los criminales son inimputables, y cuanto menor sea su responsabilidad, mayor es su peligrosidad. Esta idea se opone agudamente a las concepciones más frecuentes entre abogados y juristas, a quienes Lombroso criticó, sosteniendo que pretendían aminorar la pena precisamente para los individuos más peligrosos. Delincuente Nato: Es el que Lombroso hace girar sobre la idea de atavismo. El delincuente nato es aquel que presenta toda una serie de

Documentos relacionados

  • concepción antropológica del delito
    2996 palabras | 13 páginas
  • La transmisión de modelos sexistas en la escuela
    2296 palabras | 10 páginas
  • Relación de la criminología con otras ciencias
    2334 palabras | 10 páginas
  • ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA EL ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGIA
    2762 palabras | 12 páginas
  • resumen del el libro de Manual de criminología, Octavio A. Orellana Wiarco
    28245 palabras | 113 páginas
  • Análisis de diversas direcciones criminologìcas
    3448 palabras | 14 páginas
  • Importancia De La Criminologia En La Formacion Del Abogado
    1290 palabras | 6 páginas
  • Criminologia
    2696 palabras | 11 páginas
  • Dirección biológica de la criminología
    2555 palabras | 11 páginas
  • Tratado de versalles
    3000 palabras | 12 páginas