LA CONDUCTA HUMANA EN EL MEDIO SOCIAL

2943 palabras 12 páginas
LA CONDUCTA HUMANA EN EL MEDIO SOCIAL
Enfoque sistémico de la sociedad (Carter)

Introducción

Este libro se propone presentar ideas y teorías fundamentales para comprender la conducta humana. Se refiere a los niveles fundamentales de conocimiento de la conducta humana y capacita a los estudiantes para reconocer los sistemas humanos que más le interesan. Sirve para situar el conocimiento de la conducta humana dentro de un contexto amplio que nos recuerda que la teoría y la práctica propias son complementarias.
El enfoque social sistémico puede caracterizarse como una forma de pensamiento o una teoría acerca de las teorías. Este enfoque posee varias ventajas: es inclusivo, proporciona orientaciones indicativas, proporciona un
…ver más…

Sostenemos que no es útil pensar la conducta humana en términos de relaciones de causa-efecto lineales. De poco sirve preguntarnos por qué las personas hacen lo que hacen, una forma más útil de preguntar es ¿cómo?
Nuestra postura puede ser descrita como contextual, interaccional, pluralista o perspectivista que significa que la causalidad de un evento, es relativa al foco de que uno dispone en el momento de decidir; que la interpretación que uno tiene de los eventos depende de dónde está uno y de quién es uno y de la perspectiva que tiene del sistema focal.
Una perspectiva holonista, requiere: la especificación del sistema focal, la especificación de las unidades o componentes que constituyen ese holon, y la especificación de los sistemas de medios que resultan significantes.
Aquello que se denomina sistema consiste en elementos que guardan entre sí una coherencia inteligible, es decir, susceptible a ser entendida. El pensamiento sistémico busca esa coherencia. El pensamiento holonístico incluye aquellas formas de pensar que procuran comprender la coherencia y conectividad de toda la vida.
“Honología” es un término que empleamos para designar el estudio de los fenómenos holon y holon es una descripción concisa de las cuestiones todo/parte. El pensamiento honolístico incluye una consideración del primer plano y del fondo, la parte y el todo, la interdependencia y la interacción.

2. Energía

La sustancia básica de

Documentos relacionados

  • El cardenismo
    2919 palabras | 12 páginas
  • Teoría de la conducta-tesis fundamentales de la taxonomía teórica propuesta
    6173 palabras | 25 páginas
  • el derecho como regulador de la conducta humana
    1605 palabras | 7 páginas
  • Entorno Social De Un Niño
    3053 palabras | 13 páginas
  • Psicologia ambiental: interfase entre conducta y ambiente
    7079 palabras | 29 páginas
  • Teoria Psicolgica Actuales
    10675 palabras | 43 páginas
  • Analisis Sobre El Comportamiento Humano Para La Dignidad De La Sociedad
    7695 palabras | 31 páginas
  • Importancia De La Criminologia En La Formacion Del Abogado
    1290 palabras | 6 páginas
  • Ciencias que nutren a la Psicologia
    2040 palabras | 9 páginas
  • Bases ambientales de la conducta
    699 palabras | 3 páginas