Killke

1488 palabras 6 páginas
La cultura Killke ocuparon la región de América del Sur alrededor de Cusco, Perú 900 a 1200 dC, antes de la llegada de los Incas en el año 1200 [1].

La cultura Killke floreció en el altiplano de Perú en el Período Intermedio Tardío en todo lo que ahora es Cuzco. Ellos construyeron la enorme fortaleza, Sacsayhuamán, en el siglo XII. Más tarde, la fortaleza fue utilizada por los Incas, después de su ocupación de la región.

En 2007, las excavaciones descubrieron un templo en el borde de la fortaleza, lo que indica el uso religioso y militar de las instalaciones [2].

Nuevas excavaciones comenzaron en junio de 2007, que continuará hasta 2012. El 13 de marzo de 2008, los arqueólogos descubrieron las ruinas de otro templo antiguo, la
…ver más…

Difiere de Killke en que la pasta es más tosca y tiene algunos diseños distintos. Los estudios de Bauer permitieron definir que ambos estilos son contemporáneos y que las diferencias probablemente se deban a que fueron hechos en distintos centro de producción (Bauer 1999:20-22).

Basándose en estudios de la cerámica Killke y documentos etnohistóricos, Bauer llega a la conclusión de que Killke fue el estilo alfarero más importante del Cuzco durante el Intermedio Tardío y debió corresponder a los Incas cuando aún eran un grupo regional pero con control sobre el área cuzqueña. Esta afirmación se aproxima a la de Rowe, con la diferencia que Bauer extiende la antigüedad de Killke un poca más atrás. Killke tiene muchas diferencias con el estilo Inca. Sin embargo Bauer reporta algunas formas transicionales entre ambos estilos (Bauer 1999: 41).

La etnohistoria, basándose en documentos coloniales que decían que los Incas eran un grupo migrante en el Cusco, asumió la cerámica Killke de manera inadecuada para apoyar esa idea. Rostworowski (1999:27) y Espinoza Soriano (1987:35) decían que Killke era la cerámica del grupo Ayarmaca anterior a la llegada de los Incas. Pero eso no puede ser por dos razones: primero, la cerámica Killke ocupa un área mucho mayor al del grupo Ayarmaca y segundo, temporalmente Killke se extiende principalmente durante la

Documentos relacionados

  • culturas preincas cusco
    940 palabras | 4 páginas
  • Los Incas
    983 palabras | 4 páginas
  • Museo Inka Cusco
    8068 palabras | 33 páginas
  • Provincia De Canas Cusco
    3258 palabras | 14 páginas
  • Historia De Acomayo
    3772 palabras | 16 páginas
  • ComunidaDes De San Jeronimo
    4861 palabras | 20 páginas