Jonathan culler

4641 palabras 19 páginas
Capitulo II
¿Qué es la literatura?, Y ¿Qué importa lo que sea?
Idea # 1
Algo importante que debemos saber de la literatura es que se halla presente en textos que no serían llamados comúnmente clasificados como literarios, en si la literatura no tiene un concepto específico sino que responde a un cierto número de rasgos a una naturaleza específica en sí:
1.- La literatura trae “a primer plano el lenguaje”
2.- La literatura integra el lenguaje
3.- La literatura es ficción
4.-La literatura es un objeto estético
5.-La literatura es una construcción intertextual y autoreflexiva
Idea #2
La literatura no trata textos que sean de cierto modo idénticos o iguales, contrariamente puede abarcar textos que se consideran ricos, ejemplares que
…ver más…

2.-La literatura integra el lenguaje
Los muy variados y distintos elementos de un texto se relación de una manera compleja, al leer un texto como literatura miramos sobretodo como la expresión del lenguaje y la manera en la que los hechos se integran y se desarrollan por medio y a través de este.
3.-La literatura es ficción
“La obra literaria es un suceso lingüístico que proyecta un mundo ficticio en el que se incluyen el emisor, los participantes en la acción, las acciones y un receptor implícito (conformado a partir de las decisiones de la obra sobre la que se debe explicar y que se supone que sabe o no sabe el receptor)”. (2000:43)
La ficción que se halla en la literatura, hace que esta tome su distancia con respecto a otros contextos en los que se recurre también a la importancia del lenguaje y su integración, un texto literario siempre será ficcional.
4.-La literatura es un objeto estético
La función estética del lenguaje, es aquello que ilustra la posibilidad de fusionar, unir, enlazar: Lo material y lo espiritual gracias a dos combinaciones importantes: La forma en la que se presenta y el contenido que lleva.
5.- La literatura es una construcción intertextual o autoreflexiva
“Una obra existe entre otros textos, a través de las relaciones con ello. Leer algo como literatura es considerarlo un suceso lingüístico que cobra sentido en relación con otros

Documentos relacionados

  • Resumen comentado de la obra "breve introducción a la teoría literaria" de jonathan culler
    6120 palabras | 25 páginas
  • Resumen Umberto Eco- Interpretación y sobreinterpretación
    1307 palabras | 6 páginas
  • Deconstrucción, jacques derrida.
    954 palabras | 4 páginas
  • El estructuralismo, el post-estructuralismo y la produccion de la cultura.
    3085 palabras | 13 páginas
  • Historia de la cocina edad antigua
    1135 palabras | 5 páginas
  • Modelos gráficos de la planeación y programación
    718 palabras | 3 páginas
  • El nacimiento de la epigenetica
    56383 palabras | 226 páginas