Investigación documental tala de árboles en méxico

8408 palabras 34 páginas
OCLUSIOPATIAS EN EL PLANO SAGITAL, VERTICAL Y TRANSVERSAL

Introducción

La clasificación de la maloclusión es una herramienta importante en el diagnóstico, pues nos lleva a elaborar una lista de problemas del paciente y el plan de tratamiento. Es importante clasificar la maloclusión en los tres planos del espacio: anteroposterior, vertical y transversal ya que la maloclusión no sólo afecta a dientes, sino a todo el aparato estomatológico en general (sistema neuromuscular, periodontal y óseo), que constituye el sistema craneofacial tridimensional, por lo cual existe la necesidad de clasificar a la maloclusión en los tres planos del espacio, en orden de realizar un diagnóstico completo de nuestro sistema estomatológico.

Etiología de
…ver más…

Existen 2 subdivisiones de la clase 2, cada una teniendo una subdivisión. La gran diferencia entre estas dos divisiones se manifiesta en las posiciones de los incisivos, en la primera siendo protruidos y en la segunda retruidos.

División 1

Está caracterizada por la oclusión distal de los dientes en ambas hemiarcadas de los arcos dentales inferiores.

Encontramos el arco superior angosto y contraído en forma de V, incisivos protruidos, labio superior corto e hipotónico, incisivos inferiores extruidos, labio inferior hipertónico, el cual descansa entre los incisivos superiores e inferiores, incrementando la protrusión de los incisivos superiores y la retrusión de los inferiores. No sólo los dientes se encuentran en oclusión distal sino la mandíbula también en relación a la maxila; la mandíbula puede ser más pequeña de lo normal (Figura 2).

El sistema neuromuscular es anormal; dependiendo de la severidad de la maloclusión, puede existir incompetencia labial.
La curva de Spee está más acentuada debido a la extrusión de los incisivos por falta de función y molares intruidos.
Se asocia en un gran número de casos a respiradores bucales, debido a alguna forma de obstrucción nasal. El perfil facial puede ser divergente anterior, labial convexo.

Subdivisión:
Mismas características de la división 1, excepto que la oclusión distal es unilateral.

División 2

Documentos relacionados

  • Protocolo de reciclaje de papel carton
    1053 palabras | 5 páginas
  • Impacto Ambiental Por Incremento De Huertas De Aguacate Persea Americana En Uruapan, Michoacan Anteproyecto
    4160 palabras | 17 páginas
  • Taller de investigacion ii
    9077 palabras | 37 páginas
  • Temario
    1279 palabras | 6 páginas
  • Tecnicas de estudio de la biodiversidad
    1842 palabras | 8 páginas
  • Arquitectura Y Urbanismo Año 2111 Ensayo
    1026 palabras | 5 páginas
  • Caracteristicas del sistema decimal
    796 palabras | 4 páginas
  • Perdida de areas verdes
    7018 palabras | 29 páginas
  • Derecho probatorio
    1937 palabras | 8 páginas
  • pueblo de san lorenzo tezonco iztapalapa
    2375 palabras | 10 páginas