Invasión De Cancha

3122 palabras 13 páginas
Juegos de Invasión de Cancha
Los juegos deportivos de invasión son aquellos que enfrentan a dos equipos que tratan de invadir el terreno del adversario, para alcanzar la meta del contrincante con el móvil más veces que él, para lo que también será necesario defender la meta propia. Ejemplos de los juegos deportivos de invasión son: rugby tag, disco volador, fútbol, baloncesto, balonkorft, balonmano, intercrosse, etc.

En estos juegos pretendemos que no hayan muchas diferencias entre habilidosos y menos habilidosos, con mayor o menor condición física… y si las hay, no sean motivo de discriminación. Nuetro lema será: “lo importante es participar y no ganar”.

Futbol
El fútbol, también conocido por fútbol asociación y llamado futbol,
…ver más…

Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en los países del Caribe y en España, como básquetbol o basquetbol en la mayoría de países de Sudamérica y México, y como basquetbol o básquet en la Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglés: basketball.
Fue inventado por James Naismith, un profesor de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA)4 o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para minusválidos, en la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.
Principales reglas del baloncesto
James Naismith diseñó un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. Estas eran:
1. El balón puede ser lanzado en cualquier dirección con una o ambas manos.
2. El balón puede ser golpeado en cualquier dirección con una o ambas manos, pero nunca con el puño.
3. Un jugador no puede correr con el balón. El jugador debe lanzarlo desde el lugar donde lo toma.
4. El balón debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo no pueden usarse para

Documentos relacionados

  • Invasión De Cancha
    3131 palabras | 13 páginas
  • resumen de cestoball
    4039 palabras | 17 páginas
  • Propositos de la educacion fisica en secundaria
    3008 palabras | 13 páginas
  • Educacion Fisica Planeaciones
    8774 palabras | 36 páginas
  • Juegos modificados
    778 palabras | 4 páginas
  • Ventas a plazo
    2179 palabras | 9 páginas
  • Generalidades Del Reglamento Del Voleibol
    1366 palabras | 6 páginas
  • Historia sobre El Ermitaño
    1004 palabras | 5 páginas
  • Huaca Palao
    1478 palabras | 6 páginas
  • Examen del tercer bimestre general 1° secundaria
    2611 palabras | 11 páginas