Generalidades Del Reglamento Del Voleibol

1366 palabras 6 páginas
Generalidades del Reglamento del Voleibol

Campo de Juego: Se juega en un rectángulo de 18 por 9 metros. A cada quipo le corresponde un cuadrado de 9 por 9 metros, separados ambos por la línea central y la red. El campo tendrá que estar libre de todo obstáculo a una altura mínima de 7 metros y de 12,50 metros para las canchas de juego olímpico y de los campeonatos del mundo.

Líneas Delimitantes: Las líneas que limitan el terreno de juego o cancha serán de 5 centímetros de ancho trazadas en el interior de la cancha y dejando fuera de ellas un espacio libre mínimo de 2 metros en los locales cubiertos y de 3 metros en los descubiertos. En los juegos olímpicos y campeonatos del mundo los espacios libres se extenderán a 8 metros detrás de
…ver más…

Duración del Partido: Se disputa a tres juegos ganados cuando los jugadores son varones, y a dos cuando son hembras.

Consecución de un Juego: Se considera juego cuando uno de los quipos, habiendo llegado a 15 tantos, le saca un mínimo de 2 tantos al contrario, de manera que el tanteo mínimo es de 15-13, y el máximo 15-0. Si el tanteo llega a 14-14, se seguirá jugando hasta que uno de los equipos le saque dos tantos al otro, de modo que se suelen dar resultados, por ejemplo, de 21-19, por una acumulación de empates y ventajas de un solo tanto.

Cambio de Campo: Antes de comenzar el partido y el juego decisivo, el árbitro sortea campo y saque, decidiendo el ganador la elección de uno de los dos. Después de terminado cada juego, los dos equipos cambian de campo. Si se alcanza el juego decisivo (5to), se efectúa cambio de campo cuando uno de los equipos logra su octavo tanto, quedando el saque en poder del equipo que lo poseía, antes del cambio. Cuando se inicia un nuevo juego, el saque queda en posesión del equipo que no lo poseyó al inicio del juego anterior.

El Saque: Es la puesta en juego del balón. Se efectúa desde la zona que lleva su nombre o área de servicio, situado en la parte posterior derecha del campo. El zaguero derecho es el encargado de realizarlo, golpeando el balón con una mano. Para que sea correcto, el balón debe pasar por encima de la red, sin tocarla, al campo contrario, y

Documentos relacionados

  • El escenario educativo y la intervención docente para potenciar el desarrollo cognitivo.
    852 palabras | 4 páginas
  • Incidentes en materia laboral mexico
    2528 palabras | 11 páginas
  • Historia Internacional Del Voleibol
    2917 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario derecho del trabajo i
    1343 palabras | 6 páginas
  • Historia Internacional Del Voleibol
    2931 palabras | 12 páginas
  • Movimientos sociales 1970-2000 mexico
    1102 palabras | 5 páginas
  • Diferencias entre voley y voleyboll
    1175 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario Educación Física - Volleyball
    1608 palabras | 7 páginas
  • Proyecto de torneo de volleyball
    1421 palabras | 6 páginas
  • Evolución Histórica Del Voleibol En Venezuela
    3562 palabras | 15 páginas