Introduccion Al Desarrollo Embrionario

854 palabras 4 páginas
INTRODUCCION AL DESARROLLO EMBRIONARIO
El interés en el desarrollo humano antes del nacimiento es muy amplio debido a la curiosidad y el deseo de mejorar nuestra calidad de vida.
Los complicados procesos de un niño al desarrollarse parte de una única célula la cual es un milagro y un fenómeno emocionante que una madre observe a su feto durante una toma de ecografía, ser testigo de un recién nacido a su nuevo ambiente estimulante
En el período de fecundación hasta el nacimiento del nuevo ser, aunque no exista fecundación. Como sucede en los casos de partenogénesis.
En este período existen distintas fases:
Fecundación.- Es la unión de células reproductoras de sexos contrarios, los gametos hasta que se funden en uno solo, es la
…ver más…

Lo recubre un lanugo enrulado y grasoso, que evita que el líquido amniótico ablande la piel. Su corazón late dos veces más de prisa que el de un adulto.
QUINTO MES
El feto entra en contacto con el mundo: es entonces cuando su madre percibe los primeros- puntapiés. Los huesos y las uñas se empiezan a endurecer, aparecen los mamelones, y los latidos de su corazón pueden ser escuchados con un estetoscopio. Reacciona cuando escucha ruidos externos muy violentos. También tiene reacciones táctiles y guiña los ojos. Sus pulmones ya están formados, pero aún retira el oxígeno de la sangre materna.
SEXTO MES
En este mes el feto mide 30 cm. y pesa más de 1 kg. Se mueve mucho, sus músculos se están desarrollando. El lanugo cae y es reemplazado por los cabellos. Su cuerpo está ahora protegido por una sustancia blanca y oleosa (vérnix caseoso).
SÉPTIMO MES
Los complicados centros nerviosos establecen conexiones y los movimientos del feto se hacen más coherentes y variados. Mide cerca de 35 cm. y pesa más de 1 kg. Si naciese en este momento tendría buenas posibilidades de sobrevivir. Por lo que consideraría como parto prematuro.
OCTAVO MES
Este es el mes embellecí- miento: la grasa distiende la piel que hasta entonces estaba arrugada. Él bebe se vuelve rosado y sus formas se redondean. Algunos órganos ya funcionan en forma definitiva. Mide

Documentos relacionados

  • Bioseguridad en uci
    11942 palabras | 48 páginas
  • Desarrollo embrionario del pollo
    1503 palabras | 7 páginas
  • diferencias aparatos reproductores de aves y mamiferos
    3141 palabras | 13 páginas
  • embriologia y genetica
    3470 palabras | 14 páginas
  • desarrollo embrion de pollo
    1405 palabras | 6 páginas
  • Embriología veterinaria. Un enfoque dinámico del desarrollo animal Autor: José García Monterde, Francisco Gil Cano
    2539 palabras | 11 páginas
  • Movimientos morfogeneticos
    1834 palabras | 8 páginas
  • Movimientos morfogeneticos
    1845 palabras | 8 páginas
  • Reproduccion de los mamiferos
    1794 palabras | 8 páginas
  • Desarrollo embrionario
    2186 palabras | 9 páginas