Introducción al turismo de aventura”

2553 palabras 11 páginas
1. Concepto y Evolución del Turismo de Aventura

Hasta bien entrado el siglo XX el tiempo libre era solo un derecho-privilegio de una pequeña clase dominante, los “ciudadanos” griegos y la “burguesía” industrial son sólo algunos ejemplos de ello, y fue precisamente la extrema presión que esta última imprimió sobre la clase trabajadora, unida a la propagación de las ideas igualitarias y liberales que a partir del siglo XVII comenzaron a sucederse en Europa, lo que desencadenó el comienzo de los movimientos sociales en busca del reconocimiento de los derechos del trabajador, entre los cuales se encontraba el derecho al descanso.

Las primeras mejorías sociales para los trabajadores europeos no se hicieron esperar: al descanso dominical
…ver más…

En el caso de realizarse en un predio o área bajo la administración de un organismo fiscal o privado (CONAF, fundos particulares y otros similares) la agencia y guías deberán cuidar de cumplir con los requisitos específicos que exija la entidad fiscal o privada, según sea el caso. Dichos requisitos específicos deberán ser complementarios al presente reglamento sin contradecirlo. Cabe señalar que estas exigencias adicionales solo serán aplicables en el predio o área de que se trate.

• Las empresas de Turismo Aventura deberán estar legalmente constituidas de acuerdo a las exigencias vigentes establecidas por la ley. Lo anterior significa pleno respeto por parte de las empresas o personas naturales que se dediquen a esta actividad, de todas las disposiciones legales y reglamentarias que tengan relación con el desarrollo de actividades de Turismo de Aventura.

• Deben contar con el servicio de guías profesionales y debidamente acreditados (Según la especialidad), con carné y/o certificado otorgado por SERNATUR, CATA A.G., y el organismo técnico de la especialidad.

• Deben contar con todos los equipamientos en seguridad establecidos por este reglamento (según la especialidad) y leyes a fines.

• Deben contar con un seguro de responsabilidad civil

• Deben tener un libro de reclamos a disposición de los clientes.

• Las Empresas y Agencias que promuevan y comercialicen esta actividad deberán esta en

Documentos relacionados

  • Turismo no convencional
    2596 palabras | 11 páginas
  • Turismo no convencional
    2602 palabras | 11 páginas
  • Ensayo Turismo De Aventura
    1313 palabras | 6 páginas
  • Tesis Promocion Turistica En La Provincia De Huaura
    14199 palabras | 57 páginas
  • Monografia desarrollo humano
    3402 palabras | 14 páginas
  • Caracteristicas de los niños de 1 a 3 años
    4888 palabras | 20 páginas
  • modalidad del turismo de panamá
    3379 palabras | 14 páginas
  • NOM-09-TUR
    1952 palabras | 8 páginas
  • El Turismo Deportivo En El Mundo
    4212 palabras | 17 páginas
  • Turismo De Aventura
    20472 palabras | 82 páginas