Instituciones de deposito

1780 palabras 8 páginas
INTRODUCCION.
Desde Épocas que se remontan al siglo XVII existieron instituciones que funcionaron como almacenes de depósito, aunque no funcionaban como lo hacen las instituciones modernas, y surgieron ante una necesidad de los particulares para guardar grandes cantidades de dinero o bien financiar obras, hasta que en la época romana surgieron los primeros bancos que ya funcionaban de una manera más similar a los actuales, hoy en día existen Instituciones para el Depósito de Valores que se denominan como aquélla sociedad anónima de capital variable que en general tiene por objeto prestar el servicio de guarda, administración, compensación, liquidación y transferencia de valores. Esta investigación dará a conocer los detalles de cómo
…ver más…

Ferias medievales comercio, tales como la de Hamburgo, contribuyeron al crecimiento de la banca de una manera curiosa: cambistas expedían documentos disponibles con otras ferias, a cambio de divisas. Estos documentos podían ser cobrados en otra feria en un país diferente o en una feria del futuro en el mismo lugar. Eran rescatables en una fecha futura, a menudo eran descontados por una cantidad comparable a una tasa de interés.
Comenzando alrededor de 1100, la necesidad de transferir grandes sumas de dinero para financiar las Cruzadas estimulado el resurgimiento de la banca en Europa occidental. En 1156, enGénova, se produjeron los primeras contratos de divisas conocidos. Dos hermanos tomaron prestadas 115 libras genovesas y acordaron reembolsar a los agentes del banco en Constantinopla la suma de 460 bezantes un mes después de su llegada a esa ciudad.
El primer banco moderno fue fundado enGénova, Italia en el año 1406, su nombre era Banco di San Giorgio.5 Los primeros bancos aparecieron en la época del renacimiento en ciudades como Venecia, Pisa, Florencia y Génova.
El nombre "banco" deriva de la palabra italiana banco, "escritorio", utilizada durante el Renacimiento por los banqueros judíos florentinos quienes hacían sus transacciones sobre una mesa cubierta por un mantel verde.6
Los integrantes de la Familia Fugger o Fúcares de Augsburgo, junto con los Welser fueron los banquero de los reyes de Carlos I y Felipe II de España. Tras

Documentos relacionados

  • Certificado De Depositos Bancario A Plazo Fijo
    5292 palabras | 22 páginas
  • Funciones del departamento de banquetes
    595 palabras | 3 páginas
  • Organismos Bursatiles
    3008 palabras | 13 páginas
  • Derecho Bancario Honduras
    2391 palabras | 10 páginas
  • Indice De Adecuacion d Capital
    2415 palabras | 10 páginas
  • Operaciones bancarias
    2993 palabras | 12 páginas
  • Requisitos Para Abrir Una Cuenta De Ahorro
    7494 palabras | 31 páginas
  • Fuentes de financiamiento a corti plazo con garantia
    2700 palabras | 11 páginas
  • Sd Indeval
    3270 palabras | 14 páginas
  • Manejo odontologico del paciente psiquiatrico
    10264 palabras | 42 páginas