Informe Visita Planta Fabricación De Concreto

1408 palabras 6 páginas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño” (Extensión Caracas)
Escuela 42 - Ingeniería Civil
Materiales de Construcción
Ing. Domingo Delgado

Informe
Visita a Cementos de Venezuela
Planta la bandera

Elaborado por:
J.Florez

Caracas, Noviembre 2012

INTRODUCCIÓN
El Concreto es el material de más uso extendido en zonas urbanas, sus propiedades características y trabajabilidad han hecho de él una herramienta indispensable para el desarrollo de obras civiles.
A medida que avanza la envergadura de estas obras se incrementa también la exigencia en la calidad de los materiales a utilizar. Cementos de Venezuela es una planta
…ver más…

Las normas para la calidad del agua son variables de país a país, y también pueden tener alguna variación según el tipo de cemento que se quiera mezclar.
Las normas que se detallan a continuación son por lo tanto generales. Esta deberá ser limpia y fresca hasta donde sea posible y no deberá contener residuos de aceites, ácidos, sulfatos de magnesio, sodio y calcio (llamados álcalis blandos) sales, limo, materias orgánicas u otras sustancias dañinas y estará asimismo exenta de arcilla, lodo y algas.
ADITIVOS: Los aditivos para hormigón son componentes de naturaleza orgánica (resinas) o inorgánica, cuya inclusión tiene como objeto modificar las propiedades de los materiales conglomerados en estado fresco. Se suelen presentar en forma de polvo o de líquido, como emulsiones. PLANTA DE CONCRETO: Es una instalación utilizada para la fabricación del hormigón a partir de la materia prima que lo compone: árido, cemento y agua (también puede incluir otros componentes como filler, fibras de refuerzo o aditivos). Estos componentes que previamente se encuentran almacenados en la planta de hormigón, son dosificados en las proporciones adecuadas, para ser mezclados en el caso de centrales amasadoras o directamente descargados a un camión hormigonera en el caso de las centrales dosificadoras.

METODOLOGÍA Y RESULTADOS DE LA PRÁCTICA
PROCEDIMIENTO

Documentos relacionados

  • Caso practico auditoria ambiental
    7831 palabras | 32 páginas
  • Informe de cantera
    2171 palabras | 9 páginas
  • Hidroelectrica Moyopampa
    2076 palabras | 9 páginas
  • SOBOCE Estructura organizacional
    2963 palabras | 12 páginas
  • La contaminacion ambiental en colombia
    864 palabras | 4 páginas
  • Planeamiento estrategico goma guar
    6682 palabras | 27 páginas
  • Caso Pasy
    1429 palabras | 6 páginas
  • Alcanses De Observaciones Del Expediente Tecnico
    1753 palabras | 8 páginas
  • Integracion organizacional
    4674 palabras | 19 páginas
  • Homologación De Proveedores
    5402 palabras | 22 páginas