Informe Del Texto “Historia De América Latina” De Pierre Chaunu.

1328 palabras 6 páginas
Informe del texto “Historia de América Latina” de Pierre Chaunu.

El texto de Chaunnu posee dos ejes vertebradores en torno a los cuales gira el análisis propuesto: la administración de la conquista, y la sociedad colonial. Para ello, se divide en dos, las etapas de la América Latina colonial: una primera etapa llamada “el siglo de los conquistadores”, de 1492 a 1550, y la segunda que es la organización- administración de la conquista, con los cambios económico-sociales que ello implicó. Esta segunda etapa se caracteriza por cambios profundos y que se realizan con extrema lentitud.

Previamente, incluye datos geográficos y antropológicos sobre el origen del hombre americano, y también realiza una comparación con la
…ver más…

Como la conquista se realizó con aventureros, los conquistadores recibieron el titulo de adelantados, que detentaba poderes solo limitados por la dificultad de las comunicaciones dentro de su propio dominio. Un consejo o Cabildo ejercía funciones de justicia y de administración de la ciudad.

Esta dificultad para controlar las autoridades americanas por parte del rey -así como la necesidad de defender el vasto imperio que contaba con un dominio de 16 millones de km2- obligó a sustituirlas para limitar su poder. Así, a partir de la segunda mitad del siglo XVI, el poder real se ejercía a través de la Audiencia y el Virrey. Aunque el virrey presidía la audiencia, ésta limitaba el poder virreinal. Como consecuencia de tales precauciones, se producía una extraordinaria lentitud en las cuestiones administrativas. A su vez, las modificaciones que introdujeron los borbones en la península, repercuten también en la organización de las Indias: entre 1765 y 1771 el territorio de Nueva España fue dividido en once intendencias, al frente de cada una había un intendente designado por el Rey. Los funcionarios coloniales de cualquier escala jerárquica no hacían más que su voluntad[4].

Los españoles nacidos en la metrópoli controlaban la administración del país. Las elites estaban formadas por criollos limpios de toda mezcla de sangre, en un plano inferior se situaban la gran masa

Documentos relacionados

  • Interpretación de la independencia de américa latina pierre chaunu
    10437 palabras | 42 páginas
  • Energia renovable en mexico
    630 palabras | 3 páginas
  • Ensayo cristiano ronaldo
    658 palabras | 3 páginas