Informe Del Oido

1897 palabras 8 páginas
Índice

Página

Portada
Índice …………………………………………………………………………………. 1
Introducción …………………………………………………………………………... 2
Temas tratados:
El Oído ……………………………………………………………………………….. 3
¿Cuáles son las partes que componen nuestro oído? ………………………………… 3 – 4
¿Cómo funciona nuestro aparato auditivo? ………………………………………….. 4 – 5
Los sonidos que oímos ………………………………………………………………. 6
¿Cómo podemos saber cuando está el volumen demasiado fuerte? ………………… 6 – 7
¿Cómo nos perjudica el ruido? ……………………………………………………… 7
¿Cómo podemos saber si estamos perdiendo la audición? …………………………. 8
¿Cómo podemos proteger nuestros oídos? …………………………………………. 8
Conclusiones ………………………………………………………………………... 9
Bibliografía
…ver más…

Los músculos que aquí intervienen están atrofiados y la oreja se encuentra pegada a la cabeza e inmóvil.

El conducto auditivo es de forma sinuosa, impidiendo de esta manera que ingresen partículas extrañas y se proyecten sobre el tímpano. Su forma cilíndrica hace que éste funcione como un resonador acústico.

El tímpano recoge la onda sonora proyectada en su superficie, comportándose de diferente forma según las diferentes frecuencias. Ya en el oído medio, la cadena de huesecillos toma las vibraciones proyectadas sobre el tímpano y las conduce a la ventana oval (oído interno). Es decir que la membrana del tímpano conduce el sonido hacia el oído interno a través de la cadena de huesecillos que actúa como un todo. Esta cadena está sostenida dentro de la caja timpánica por músculos y ligamentos que le dan la movilidad necesaria para conducir el estímulo sonoro. Los músculos timpánicos se combinan de tal manera que se contraen al mismo tiempo formando una unidad de defensa ante los ruidos intensos, es decir que oficia de amortiguador del sonido a altas intensidades. La contracción en forma permanente de estos músculos causaría un descenso importante del umbral auditivo, principalmente en los tonos bajos. Dicha contracción es siempre simultáneamente y en ambos oídos.

Los sonidos que oímos

Podríamos decir que el entorno en el que vivimos

Documentos relacionados

  • Rasgos físicos de venezuela
    1308 palabras | 6 páginas
  • El conde lucanor
    799 palabras | 4 páginas
  • ¿Cómo Potenciamos Nuestros Sentidos Para Conocer Más Y Mejor?
    803 palabras | 4 páginas
  • Aparato Auditivo Animal
    1226 palabras | 5 páginas
  • Tamiz Auditivo
    1181 palabras | 5 páginas
  • fonorreceptores, receptores sensoriales
    1450 palabras | 6 páginas
  • Psicoacustica
    2440 palabras | 10 páginas
  • Contaminación Acústica En La Industria Metalúrgica
    14937 palabras | 60 páginas
  • informe trabajo de campo MIU
    3184 palabras | 13 páginas
  • Resolucion 4095 de 1995
    7571 palabras | 31 páginas