Infonavit

1829 palabras 8 páginas
HISTORIA DEL INFONAVIT

Origen y fundación del Infonavit

La creación del Infonavit es resultado de la evolución histórica que establece el derecho de los trabajadores a adquirir una vivienda digna que se remonta a los postulados básicos que recogiera el Constituyente de Querétaro en 1917 y que dan sus frutos el 5 de febrero cuando se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Se aprobó por unanimidad el Artículo 123, Fracción XII, Apartado A, donde se estableció la obligación de los patrones de proporcionar a los trabajadores habitaciones cómodas e higiénicas, obligación que no se hizo efectiva sino hasta 1971, después de más de 53 años de lucha por ese derecho.

El 1° de mayo de 1971 las grandes centrales
…ver más…

Entre los elementos relevantes para determinar la factibilidad de otorgamiento de crédito, así como la determinación del monto, tasa de interés y plazo del mismo, están los siguientes:

* Edad y salario del trabajador. * Tiempo de permanencia laboral de manera continua. * Tiempo de permanencia laboral en el mismo empleo. * Monto del saldo de subcuenta de vivienda.

BENEFICIOS DEL CREDITO INFONAVIT

1. El Saldo de Subcuenta de Vivienda puede utilizarse como amortización inicial total o parcial del crédito, o bien, sumarlo al crédito que otorga el instituto. 2. Las aportaciones bimestrales del 5 por ciento posteriores a la obtención del crédito, se destinan a pagar el saldo del mismo. 3. Si un trabajador llegara a perder el empleo, puede recurrir a las prórrogas de crédito, las cuales se le otorgarán a partir de la fecha en que haya dejado de percibir ingresos salariales. * Para tal efecto, el acreditado deberá presentar su solicitud al Instituto dentro del mes siguiente a la fecha en que deje de percibir ingresos salariales. * Durante dichas prórrogas los pagos y los intereses ordinarios que se generen, se capitalizarán al saldo insoluto del crédito. En caso de que el trabajador no solicite la prórroga en el plazo de 30 días, ésta no se autorizará. * Es necesario explicar claramente el procedimiento para el otorgamiento de las prórrogas a los trabajadores, ya que un

Documentos relacionados

  • Infonavit
    4779 palabras | 20 páginas
  • Infonavit, Estructura
    3632 palabras | 15 páginas
  • Infonavit 0005
    1318 palabras | 6 páginas
  • Demanda Nulidad Infonavit
    4549 palabras | 19 páginas
  • Cesion De Derechos De Infonavit
    791 palabras | 4 páginas
  • Disposiciones Legales- Infonavit
    2598 palabras | 11 páginas
  • estructura del IMSS E INFONAVIT
    2461 palabras | 10 páginas
  • Amparo indirecto contra infonavit
    1664 palabras | 7 páginas
  • Resumen De Caracteristicas Del Infonavit
    2672 palabras | 11 páginas
  • Demanda Contra El Infonavit
    1017 palabras | 5 páginas