Mecanismos de defensa e inmunidad y historia natural de la enfermedad y niveles de prevención

2963 palabras 12 páginas
Capitulo 5 Mecanismos de defensa e inmunidad

Existen en el huésped dos tipos d mecanismos que impiden la aparición de una infección.

1.-Mecanismo de resistencia inespecífica: actúan contra una gran cantidad de agentes causales biológicos, de tal forma que sólo unos cuantos son capaces de producir enfermedades

Ejemplo: La mucosa del tracto respiratorio está tapizada por un epitelio con moco que atrapa bacterias, hongos y virus.

Otro ejemplo seria el sistema digestivo además de la saliva, el jugo gástrico con ayuda del ácido clorhídrico destruye muchos de estos agentes patógenos.

2.-Los mecanismos específicos: se basan en la inmunidad, que es la capacidad que poseen los organismos vivos para resistir una enfermedad infecciosa
…ver más…

Se clasifican en : a) de especie b)de raza o de grupo c) individual

a) Inmunidad de especie : Los animales de sangre fría no son susceptibles a las infecciones propias de animales de sangre caliente. La temperatura del cuerpo parece ser un factor de resistencia. b) Inmunidad de raza y de grupo : Los habitantes de una región forman un grupo con ciertas características inmunológicas adecuadas a las enfermedades que padecen habitualmente ; esa inmunidad es distintiva de determinada región . c) Inmunidad individual: La capacidad del individuo para resistir las enfermedades infecciosas comunes es variable; esta resistencia natural varía en un mismo individuo de una época a otra. La ingestión deficiente de proteínas y de ciertas vitaminas disminuye la resistencia inespecífica y la capacidad para sintetizar anticuerpos.

Inmunidad adquirida : es la resistencia a la infección engendrada por un ataque espontáneo de enfermedad infecciosa, una infección experimental, la vacunación o la introducción al organismo de Ac preformados. La inmunidad adquirida está basada en los Ac; es la más eficiente y la más importante, y se clasifica en pasiva o activa.

a ) Inmunidad adquirida pasiva: es la que se adquiere por medio de la introducción al organismo de Ac preformados : puede obtenerse en forma natural o artificial.

b) Inmunidad adquirida activa: es la habilidad o condición adquirida por los tejidos para producir Ac específicos a partir de contactos con

Documentos relacionados

  • Mecanismos de defensa e inmunidad y historia natural de la enfermedad y niveles de prevención
    2955 palabras | 12 páginas
  • Yacimientos minerales en colombia
    1102 palabras | 5 páginas
  • CUADRO COMPARATIVO ENTRE LIPIDOS, CARBOHIDRATOS Y PROTEINAS.
    5260 palabras | 22 páginas
  • Salud Publica Y Legislacion
    18059 palabras | 73 páginas
  • Buena salud
    4184 palabras | 17 páginas
  • enfermedades transmisibles y no; cadena epidemiologica
    10045 palabras | 41 páginas
  • Lic. ciencias biológicas
    2953 palabras | 12 páginas
  • Analisis del film "Contagio"
    3649 palabras | 15 páginas
  • Ciencias de la salud1
    17182 palabras | 69 páginas
  • Descorne
    649 palabras | 3 páginas